Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / UABC

Piden estudiantes a UABC acciones contra acoso de docente

El rector Palafox Maestre aseguró en septiembre que la UABC ya abrió una investigación interna.

Piden estudiantes a UABC acciones contra acoso de docente

Mexicali,B.C.-El colectivo estudiantil Aliadxs Cimarronxs de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) denunció este martes la falta de acciones efectivas contra el profesor Luis Alfredo Padilla López, acusado de acoso y abuso de poder, y exigió a las autoridades universitarias garantizar un espacio seguro para la comunidad estudiantil.

De acuerdo con el comunicado difundido por el grupo, Padilla ha sido señalado públicamente desde agosto por sostener una relación sexoafectiva con una alumna de maestría, conducta que, según el Protocolo de Atención Integral a Casos de Violencia en Razón de Género de la UABC, se clasifica como violencia de género con nivel de riesgo 2 y es sancionable.

El colectivo afirmó que, además de esta relación, otras estudiantes han denunciado situaciones de acoso, insinuaciones sexuales y amenazas de represalias académicas, sin que la universidad haya tomado medidas claras.

Críticas a la rectoría

En su pronunciamiento, los estudiantes acusaron a la institución de minimizar los hechos bajo el argumento de que se trataba de una relación consensuada entre adultos, tal como lo declaró inicialmente el rector Luis Enrique Palafox Maestre.

Posteriormente, el rector reconoció que sus comentarios fueron una omisión y admitió que el protocolo universitario sí prohíbe este tipo de relaciones, contradicción que, según el grupo, evidencia desconocimiento e inconsistencia institucional.

“La UABC se mantiene en silencio, ¿qué están esperando las autoridades para actuar?” ¿Acaso la protección a docentes con poder e influencia está por encima de la seguridad del alumnado?”, cuestionaron los estudiantes en su comunicado.

Exigen acciones inmediatas

Aliadxs Cimarronxs advirtió que la omisión de las autoridades no solo revictimiza, sino que perpetúa una cultura de impunidad en la que “los agresores permanecen intocables y los alumnos, especialmente las mujeres, viven en inseguridad”.

El colectivo exigió a la Facultad de Ciencias Humanas pronunciarse públicamente sobre los casos denunciados y aplicar las sanciones que correspondan conforme al protocolo.

“Reiteramos nuestra profunda preocupación porque este caso quede en la impunidad y en el olvido, como ha sucedido con anterioridad”, expresaron.

Investigación en curso

El rector Palafox Maestre aseguró en septiembre que la UABC ya abrió una investigación interna contra Padilla y que el caso será tratado bajo el protocolo de género vigente.

Agregó que podría ser el primer caso formal analizado desde la publicación de la normativa, lo que marcaría un precedente en la institución.

Sin embargo, para los estudiantes organizados, la falta de medidas inmediatas envía un mensaje de complicidad.

“Cualquier voz que denuncia acoso, hostigamiento y violencia en esta institución debe ser escuchada, su integridad debe ser protegida y acompañada”, concluyó el comunicado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados