Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / llantera

Más de 200 llanteras de Mexicali operan sin permisos municipales

Respecto a las sanciones económicas, la más alta puede llegar a alcanzar las 150 UMAS.

Más de 200 llanteras de Mexicali operan sin permisos municipales

Mexicali,B.C.-Son más de 200 llanteras de Mexicali las que se encuentran operando sin contar con los permisos establecidos en los reglamentos municipales.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer que, de acuerdo con lo informado por la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), alrededor de 80 sí cuentan con los permisos.

“Canaco nos está ayudando en la regularización de las llanteras; habiendo un lugar para tirar las llantas, hay solo como ochenta y tantas registradas”, expresó.

Se está llevando a cabo un programa para buscar que las llanteras que operan sin los permisos necesarios se regularicen y, en caso de que no, se les imponga una multa.

La directora de la DPA, Rosa María Castañeda Guadiana, dio a conocer que los operativos de inspección tienen como finalidad corroborar que cuenten con su licencia ambiental, debido al alto índice de predios abandonados utilizados como lugares de acopio de neumáticos en desuso.

“Parte del requisito de que cuenten con su licencia ambiental es tener un manifiesto donde ellos estén llevando a cabo el depósito correcto en el CRILL (Centro de Reciclaje Integral de Llantas)”, expresó.

Respecto a las sanciones económicas, la más alta puede llegar a alcanzar las 150 UMAS, equivalente a 16 mil 971 pesos, la cual puede incrementarse en caso de reincidencia.

A pesar de que es un problema que se presenta en toda la ciudad, son las periferias las zonas donde se ha detectado, durante los operativos, que hay más llanteras irregulares al no contar con su licencia ambiental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados