Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Pizza

¿La pizza puede prevenir el cáncer? 6 datos curiosos que te sorprenderán

¿sabías que fue en el año 1889 cuando la pizza fue creada por un italiano llamado Raffaele Esposito en la ciudad de Nápoles, Italia?

¿La pizza puede prevenir el cáncer? 6 datos curiosos que te sorprenderán

La pizza es una de las comidas favoritas tanto de chicos como de grandes. Ese sabor saladito con dulce, como la pizza hawaiana que combina lo agridulce con lo salado, la convierte en un platillo irresistible.

Además, ¿sabías que fue en el año 1889 cuando la pizza fue creada por un italiano llamado Raffaele Esposito en la ciudad de Nápoles, Italia? Aunque existen antecedentes culinarios de la pizza desde hace más de 2,000 años en el sur de Italia, donde se consumía una especie de pan, la pizza como la conocemos comenzó a tomar forma en el siglo XVIII con el descubrimiento del tomate como alimento.

De acuerdo con el portal eldiario.es, estos son 6 datos curiosos de la pizza que quizás desconozcas:

  • La pizza es el plato más comido del mundo

Entre la hamburguesa y la pizza, esta última gana en la carrera por el trono del alimento más consumido del planeta. Originaria de Italia, se extendió exitosamente por todo el mundo gracias a la sencillez de su preparación y a la comodidad de su consumo. Actualmente, se venden más de 5,000 millones de pizzas en todo el mundo.

  • La pizza es el plato favorito de los norteamericanos

Actualmente, Estados Unidos es el mayor consumidor de pizza, con 66,000 pizzerías repartidas por todo su territorio y un 94% de la población que asegura haberla probado. Incluso cuentan con un Día Nacional de la Pizza, el 9 de febrero, instituido por el Congreso. Curiosamente, no se popularizó con la llegada de los inmigrantes italianos, sino con el regreso de las tropas después de la Segunda Guerra Mundial desde Italia.

Comer pizza previene el cáncer

Aunque suene un poco raro, este dato no proviene de un estudio patrocinado por una pizzería. Incluso The New York Times difundió los resultados de una investigación científica italiana según la cual el riesgo de desarrollar cáncer de colon disminuye un 26% y el de boca un 34%.El secreto podría estar en el licopeno, una sustancia antioxidante presente en los tomates que, además de darles su característico color rojo, parece proteger contra estas enfermedades.

Segun expertos la pizza siempre puede ayudar siempre que se los ingrendientes ean frescos y 100% naturale.

Solo hay seis tipos básicos de pizza y el resto son variaciones de ingredientes

Hay nombres de pizzas bastantes cursiosescos y sopredentes. pero sabias lo que realmente define a una pizza es su base: la harina de la masa y las porciones de mozzarella y tomate que lleva (si es que lleva) estos son los sabores más populares :

Hawaiana

Mexicana

Cuatro Quesos

Vegetariana.

Dos de los mejores pizzeros del mundo son españoles

Existen concursos internacionales de todo tipo relacionados con el mundo de la pizza, en los que participan competidores y fanáticos de este platillo.

Dos pizzeros españoles han destacado en estas competencias: Jesús Marquina, conocido como “Marquinetti”, restaurador de Tomelloso, quien ha sido cinco veces campeón del mundo en la modalidad de pizza artesanal;

Fabián Martín, restaurador franco-almeriense afincado en Cataluña, quien ha sido campeón mundial de pizza acrobática, es decir, realizando acrobacias con la masa.

La pizza hawaiana es un invento alemán

Para algunos, la pizza hawaiana es una de las grandes aberraciones de los años ochenta: una pizza con piña y jamón dulce.

Algunas versiones incluyen tocino, gambas, cerezas, pimiento verde, champiñones, cebolla y/o jalapeños. Sin embargo, fue creada por un cocinero alemán llamado Clements Wilmenrod.En Australia, este estilo de pizza ha tenido gran éxito: el 15% de los pedidos a domicilio corresponden a pizza hawaiana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados