Enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón para hacer conciencia sobre los factores de riesgo.

Mexicali, B.C.-En el marco del Día Mundial del Corazón, la médico pasante de Issstecali, Tamara Romo Ogawa, destacó que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en México y subrayó la importancia de la prevención como la herramienta más efectiva para reducir riesgos.
En el salón Los Candiles del Hotel Lucerna se llevó a cabo el Congreso “Innovación y Cuidado Cardíaco en la Salud Pública”, con motivo del Día Mundial del Corazón.
El evento tuvo como objetivo principal promover la prevención de enfermedades cardiovasculares y concientizar sobre su impacto en la salud pública y donde la pasante participó.

Médicos actualizados y hospitales mejorados.
Tamara Romo comentó sobre la importancia de atender de manera temprana las enfermedades cardiovasculares, así como de impulsar acciones de prevención para reducir su impacto en la población.
Es un recordatorio de la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares y de la importancia no solo del tratamiento, sino de la prevención. Es lo que todos deberíamos tener presente”, señaló Romo.
La pasante señaló que la alta incidencia de infartos e insuficiencia cardíaca es evidente en la práctica hospitalaria. Además, destacó que todos los pasantes han atendido casos de este tipo, por ello, considera muy importante compartir experiencias que permitan mejorar la atención a estos pacientes.
También resaltó que mantenerse actualizados en las guías médicas es clave para mejorar la atención.
“Siempre hay actualizaciones y nuevos tratamientos. En temas del corazón es fundamental estar al día, porque cualquier avance significa salvar vidas”, añadió.

Reconoció que el secretario de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas, ha dado un paso importante al impulsar la creación de nuevas instalaciones, como las salas de hemodinamia en el municipio de Mexicali, ubicadas en el Hospital General y en el Hospital General de Zona No. 30 del IMSS.
Estas unidades brindan atención inmediata a pacientes con infartos agudos al miocardio, angina inestable y otras patologías cardíacas que requieren atención urgente.
Más de 700 vidas salvadas con “Red Código Infarto” en BC
Durante el Congreso “Innovación y Cuidado Cardíaco en la Salud Pública”, realizado en Mexicali, el secretario Amarillas, reconoció los resultados de la Red Código Infarto, programa que desde 2022 ha permitido salvar más de 700 vidas en Baja California.
El funcionario detalló que se han realizado alrededor de 485 angioplastías coronarias gratuitas y que la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón disminuyó de 83.7 a 69.4 por cada 100 mil habitantes.
Hoy Baja California es ejemplo nacional gracias a la Red Código Infarto. Cada minuto cuenta, y el trabajo conjunto está salvando vidas”, afirmó Medina Amarillas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí