Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / impuesto

Buscan cobrar impuestos por viviendas verticales en 2026

Mexicali prepara cambios fiscales para que torres y condominios aporten más al presupuesto municipal.

Buscan cobrar impuestos por viviendas verticales en 2026

Mexicali, Baja California.- Son siete los reglamentos en los que se está trabajando actualmente con la finalidad de establecer un mayor cobro de impuestos a las viviendas verticales en la próxima Ley de Ingresos.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer que existe una gran cantidad de edificios, motivo por el cual se busca que paguen más impuestos.

Mexicali era una ciudad plana, ahorita ya no; condominios por todos lados, edificios, y nosotros nomás cobramos abajo”, expresó.

Actualmente ya se avanza en la implementación de un reglamento en el que se establezca un cobro específico para construcciones verticales.

Se tiene contemplado que quede listo antes de que se lleve a cabo el nuevo proyecto de Ley de Ingresos del próximo año.

Dicho reglamento se trabaja en coordinación con los colegios de arquitectos y es financiado con recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).

Sé que hay gente que se opone, pero no se me hace justo que torres de alto poder económico paguen solo lo de abajo”, aseguró.

Desde el año anterior se trabaja en la implementación de un nuevo impuesto en las licencias de uso de suelo para la construcción de viviendas verticales o condominios.

Sin aumentos en claves catastrales

No se tiene contemplado llevar a cabo modificaciones ni incrementos en las claves catastrales en la próxima Ley de Ingresos, por lo que se mantendrían igual que este año.

Bustamante Martínez dio a conocer que se está trabajando en otros impuestos, como el de viviendas verticales, y no en temas de predial, debido a la buena recaudación que se ha tenido en el presente año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados