Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Aranceles

Arancel del 25 % a camiones amenaza con sacudir la planta de Kenworth en Mexicali

El anuncio entrará en vigor el 1 de octubre y genera incertidumbre en empresarios locales sobre pérdidas de mercado, recortes de empleo y encarecimiento de vehículos.

Arancel del 25 % a camiones amenaza con sacudir la planta de Kenworth en Mexicali

Mexicali,B.C.- Mientras en Washington se prepara la imposición del arancel del 25 % a las importaciones de camiones pesados, en Mexicali el sector industrial y los trabajadores sienten el pulso del nerviosismo.

Francisco Fuentes, presidente de Canacintra Mexicali, advirtió que esta medida podría afectar gravemente la competitividad de la planta Kenworth Mexicana, que destina cerca del 20 % de su producción al mercado estadounidense, y el resto para mercado nacional.

Según Fuentes, la compañía se encuentra en espera de que se publiquen las reglas de aplicación del arancel para determinar el impacto que tendrá.

Afirma que si la medida se concreta “será un impacto muy fuerte, porque haría los camiones muy caros para el mercado americano”.

Comentó que la competencia, como las empresas International y Freightliner, que también operan plantas en México, entra al mismo terreno de incertidumbre, lo que “podría retraer el mercado”.

El presidente de Canacintra estimó que las ventas ya han caído entre un 15 y 20 % este año. Mencionó que Kenworth ha tenido recortes de personal, pues cerca de 400 empleos han sido eliminados a principios de este año.

Cortesía

Aranceles frenan “nearshoring”

Advirtió que, de mantenerse la medida arancelaria, podría haber más despidos en Mexicali.

Fuentes señaló que no solo la planta se vería afectada, sino toda la cadena de producción: motor, transmisión, llantas, amortiguadores, etc. “Si cruzaban mil unidades diarias por la frontera, ahora son cien”, ilustró, al destacar cómo los aranceles pueden castigar las exportaciones.

A esto se suman los riesgos para el modelo de nearshoring, pues muchas ensambladoras americanas y asiáticas que estudiaban instalarse en México se replantean sus decisiones ante amenazas arancelarias, señaló el presidente de Canacintra.

En Baja California, la inversión industrial podría frenar si la medida se mantiene.

Trump y los nuevos aranceles

Donald Trump anunció la medida el pasado 25 de septiembre, señalando que busca proteger a fabricantes estadounidenses como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Truck.

La medida generó críticas, pues México es uno de los principales exportadores de camiones pesados a Estados Unidos, y las plantas mexicanas dependen ampliamente de ese mercado.

Kenworth Mexicana es una ensambladora clave en Baja California, establecida en Mexicali desde 1959, afiliada al grupo PACCAR.

Fuentes destacó que no está claro si el arancel del 25 % se aplicará a todos los camiones pesados o solo a aquellos que no cumplan con el T-MEC, que deberá negociarse para el siguiente año.

Agregó que confían en que las negociaciones del Gobierno de México con Estados Unidos pueda dar una solución en un corto plazo a esta medida implementada por la administración de Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su conferencia matutina que espera una “consideración” de parte de su homólogo, y señaló que ya se encuentran en pláticas sobre el tema..

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados