Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Inversión

Prevé invertir federación en BC 8 mil MDP

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 propone además el envío de 24 mil MDP en participaciones para el estado.

Prevé invertir federación en BC 8 mil MDP

CIUDAD DE MÉXICO GH.Baja California recibirá vía presupuesto federal 8 mil 144 millones de pesos para la construcción de la desaladora en Rosarito y mejoras en hospitales públicos, además de proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para gestión de agua.

Además la entidad, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, recibirá vía Aportaciones Federales casi 24 mil 500 millones de pesos.

De acuerdo con el Presupuesto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se etiquetaron 7 mil 500 millones de pesos para la Construcción de la planta Desaladora Rosarito para el abastecimiento de agua potable para Tijuana y Playas de Rosarito, de los 9 mil 330 que costará el total de la obra.

En cuanto a proyectos de la CFE, se prevén mil 542 millones de pesos para diversas obras de mantenimiento en la entidad.

Además del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se destinarán 644 millones de pesos para la construcción de hospitales.

OBRAS CFE

El presupuesto prevé para la Transmisión y Transformación de Baja California un total de 31 millones 259 mil pesos, para la Red de transmisión asociada a la CCC Norte II TG Baja California II alrededor de 115 millones 935 mil pesos.

Para la Red de Transmisión Asociada al CC Baja California III se destinarán casi 7 millones de pesos; para las Subestaciones de Baja California, 22.8 millones; Geotermoeléctrica Cerro, 46.9 millones; para Valle Dorado Banco 1, 34.2 millones; Seminario Banco 2, 28.4; Centenario Banco 2, 25.6; Panamericana Banco 2, 22.9; Durazno Banco 2, 29.4; Mexicali Oriente Banco 4, 30.7; Alamar Banco 1, 29.2; Toreo Banco 1, 24.3; y Mexicali Oriente Banco 3, 31.4 millones de pesos.

La CFE etiquetó recursos para La Joya Banco 2 por 80.6 millones de pesos y para el Programa de Mantenimiento C.G. Cerro Prieto,176 millones de pesos.

Además para el Programa de Mantenimiento C.C.C. Presidente Juárez (Rosarito) un total de 655.5 millones de pesos.

Para la Compensación capacitiva en la Red de la Zona Tijuana, 3.5 millones de pesos; para la Compensación capacitiva en la red de 69 kv de la zona Tijuana, 2.8; para Frontera entronque Industrial- Universidad, 3 millones de pesos; para Compensación capacitiva en la zona Tecate, 2 millones; y para Abasolo Banco 1, 69.7 millones de pesos.

HOSPITALES

El IMSS etiquetó 349.2 millones de pesos para la Construcción del Hospital General Regional de 216 camas en el municipio de Ensenada.

Mientras que el Issste designó 40.8 millones de pesos para la Ampliación y Remodelación de la Clínica Hospital Ensenada en el Estado de Baja California y 38.3 millones para la Ampliación y Remodelación de Unidades de Medicina Familiar (U.M.F.) en el Estado de Baja California.

AGUA POTABLE

En el Presupuesto se prevén recursos para “Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria” por 36 millones de pesos.

En “Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales” el monto es de 2 mil 159 millones de pesos.

Y en el rubro de “Subsidios Administración del Agua y Agua Potable” la entidad cuenta con 70.4 millones de pesos, mientras que para “Subsidios Hidroagrícolas” el PPEF 2026 prevé 40.2 millones de pesos.

APORTACIONES FEDERALES

Baja California recibirá vía Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios el próximo año por 24 mil 472 millones 877 pesos de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

En total, el PPEF 2026 contempla 1.041 billones de pesos en aportaciones federales para todos los estados del País.

Estado de México, Veracruz y Chiapas son las entidades que más aportaciones recibirán, pues el primero supera los 98 mil millones de pesos; el segundo los 70 mil millones y el tercero los 68 mil millones de pesos.

Para el Ramo 28 de Participaciones a Entidades Federativas (aún no distribuidas por estado) el presupuesto para el próximo año contempla 1.4 billones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados