Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Jóvenes

Jóvenes de CETYS competirán en el torneo de robótica internacional

Tres estudiantes de CETYS Universidad Campus Mexicali fueron seleccionados para representar a México en el Open Championship de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) en Panamá.

Jóvenes de CETYS competirán en el torneo de robótica internacional

Mexicali, Baja California.- Un grupo de estudiantes del CETYS Universidad Campus Mexicali ha sido seleccionado para representar a México en el Open Championship de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre en Ciudad de Panamá.

Foto: Andrés O. Farrera.
Foto: Andrés O. Farrera.

El equipo, conformado por Jorge Humberto Ibarra Flores, alumno de primer semestre de Ingeniería en Ciencias Computacionales; Alejandro Pineda Aguirre, alumno de primer semestre de Ingeniería en Cibernética Electrónica y Milena Olivares Coviella, alumna del quinto semestre de preparatoria en el programa de Bachillerato Internacional, presentará su proyecto enfocado en eficiencia energética a nivel internacional.

Los tres alumnos forman parte del equipo Solarit, una subdivisión del grupo de robótica Sentinel Fox, y han trabajado durante más de seis meses en el desarrollo de un robot especializado en la limpieza de paneles solares sin contacto, utilizando turbinas que concentran aire para remover el polvo, con el fin de alargar la vida útil del sistema y reducir costos para los usuarios.

Foto: Andrés O. Farrera.

De la idea a la competencia internacional

La idea surgió a principios de año cuando los estudiantes decidieron abordar una problemática real: el uso eficiente de los recursos energéticos.

“Queríamos encontrar una solución robótica para un problema que realmente afecta a nuestra sociedad”, explicó Jorge.

Tras obtener el segundo lugar en la competencia regional de Baja California y competir posteriormente en la etapa nacional en Orizaba, Veracruz, su proyecto fue seleccionado para representar a México en el certamen internacional.

Durante el proceso, el equipo recibió retroalimentación de expertos y jueces de empresas como Honeywell, Skyworks y Packard, lo que les permitió mejorar su prototipo y su propuesta de valor.

Foto: Andrés O. Farrera.

Más que un proyecto académico

Aunque el proyecto de Solarit nació en el contexto de una competencia estudiantil, sus implicaciones han trascendido el ámbito escolar.

“Todo nuestro esfuerzo en conjunto pudo tener un valor más grande de lo que estábamos pensando. Ahora, nos estamos enfocando en mejorar el prototipo y en desarrollar un estudio de mercado para tener un impacto real”, agregó Milena, destacando la importancia del trabajo colaborativo.

Para Milena, Jorge y Alejandro, este trabajo ha representado una verdadera experiencia de innovación y desarrollo profesional desde etapas tempranas de su formación.

Llevábamos seis meses trabajando en esto, y ser seleccionados para representar a México fue una gran satisfacción. Este proyecto no solo se queda en la competencia, sino que servirá para inspirar a más jóvenes”, agregó Alejandro.

Foto: Andrés O. Farrera.
Foto: Andrés O. Farrera.

Invitación a la comunidad

Los tres integrantes invitaron a más estudiantes de CETYS y de la comunidad en general a involucrarse en proyectos de innovación tecnológica.

Además, anunciaron que, tras finalizar esta etapa, se integrarán como mentores dentro del equipo Sentinel Fox para apoyar a las próximas generaciones.

Que no vean estas competencias como algo lejano. Hay talento aquí en Baja California y en CETYS, solo hay que animarse”, señaló Jorge.

Actualmente, el equipo Solarit continúa recibiendo apoyo de su mentor, Leonardo Medina, y agradecieron a todas las personas y entidades que han contribuido, tanto con recursos técnicos como económicos, para hacer posible su participación internacional.

Foto: Andrés O. Farrera.
Foto: Andrés O. Farrera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados