Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Esterilización

Gente por los Animales exhorta al gobierno de BC a incluir caninos pesados en programa de esterilización gratuita

Presentaron un oficio dirigido a la gobernadora Marina del Pilar.

Gente por los Animales exhorta al gobierno de BC a incluir caninos pesados en programa de esterilización gratuita

Mexicali,B.C.-La asociación civil Gente por los Animales presentó un oficio dirigido a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para incluir a perros de más de 15 kilogramos en la estrategia fija de esterilización gratuita que lleva a cabo el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado en la colonia Nueva Esperanza, municipio de Mexicali.

El escrito, entregado el 24 de septiembre de 2025, señala que los perros de talla mediana y grande enfrentan dificultades particulares: tienen camadas más numerosas y menor probabilidad de ser adoptados, requieren mayor inversión económica y espacio para su manutención, pueden representar un riesgo de mordeduras y son más costosos de esterilizar en clínicas privadas.

La asociación argumenta que incluirlos en la política pública de esterilización contribuiría a reducir el abandono y los problemas de salud pública derivados de animales callejeros.

Una política pública dirigida a la esterilización de animales de talla grande es fundamental para prevenir el abandono y garantizar que estos animales no deambulen sin control, lo que también protege la salud de la comunidad”, afirmó Gabriela Patricia Torres Galaz, directora de la organización

El oficio propone designar un día específico para atender a los perros de mayor tamaño en el módulo de Nueva Esperanza o bien realizar las cirugías en instalaciones adicionales, como el Santuario Mily, con el fin de ampliar la cobertura del programa.

Según datos del Instituto, de los 5 mil 625 animales esterilizados en 2023, solo 58 fueron de talla grande, lo que representa aproximadamente 1 % de los procedimientos realizados ese año.

Gente por los Animales recordó que esta no es la primera solicitud que presenta a las autoridades. En años recientes, la organización ha cuestionado la construcción de un nuevo Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) en el Valle de Mexicali, señalando que la estrategia del Ayuntamiento prioriza la captura y sacrificio sobre la esterilización y el control humanitario de la población canina.

Entre 2004 y 2023, el gobierno municipal documentó 194 mil 408 animales sacrificados frente a apenas 8 mil 938 esterilizados, y de 2023 a 2024, las esterilizaciones cayeron 48 % pese a la obligatoriedad legal de al menos dos campañas gratuitas por año.

La asociación también ha solicitado reactivar el Comité Consultivo de Control Animal, habilitar vías de comunicación ciudadana, adecuar unidades de transporte y garantizar la participación de la sociedad civil en políticas de bienestar animal, compromisos que consideran pendientes desde administraciones anteriores.

Con este nuevo oficio, Gente por los Animales busca que los perros de talla grande tengan acceso a la esterilización gratuita y se fortalezca una estrategia integral de bienestar animal en Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados