Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / DIF Mexicali

Congreso aprueba cuenta pública 2023 del DIF Mexicali con observaciones fiscales

La directora del DIF Mexicali, Helga Iliana Casanova López, aseguró que se ha iniciado un plan gradual para reducir el uso de compensaciones.

Congreso aprueba cuenta pública 2023 del DIF Mexicali con observaciones fiscales

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso de Baja California aprobó este martes la cuenta pública 2023 del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Mexicali, aunque se señalaron observaciones por incumplimientos fiscales y administrativos considerados recurrentes.

Durante la sesión, el auditor superior del estado, Arnulfo Raúl Zárate, presentó el dictamen número 156, en el que se concluye que el organismo descentralizado presenta razonabilidad en sus estados financieros y cumplimiento general de las normas aplicables, salvo por irregularidades en el pago de impuestos y modificaciones presupuestales.

El informe detalló que el DIF Mexicali registró ingresos por 70.1 millones de pesos y egresos por 68.7 millones, con un ahorro de 1.3 millones.

Sin embargo, la auditoría detectó omisiones en las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en compensaciones al personal por 10.9 millones de pesos, así como el incumplimiento en el pago del 1.8% de impuestos sobre remuneraciones al trabajo personal, lo que afecta un monto de 35.6 millones de pesos.

La entidad también presentó diferencias en pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social por 78,104 pesos y realizó una ampliación presupuestal improcedente por 1.07 millones de pesos en partidas que no eran de carácter automático, sin presentar el acta de junta de gobierno correspondiente.

Respuesta del organismo

La directora del DIF Mexicali, Helga Iliana Casanova López, reconoció los pendientes heredados y explicó que la institución depende en su totalidad de subsidios de la administración central.

Aseguró que se ha iniciado un plan gradual para reducir el uso de compensaciones y avanzar hacia una plantilla con salarios regulares, lo que permitirá solventar de manera plena las obligaciones fiscales en próximos ejercicios.

“Estamos trabajando en conjunto con la Tesorería para subsanar las diferencias y evitar que estas observaciones se repitan”, dijo Casanova ante los diputados, subrayando que al momento aún existe un rezago, aunque menor al registrado en años anteriores.

Resultado de la revisión

El análisis cuantitativo otorgó al DIF una calificación de 79.79 puntos, con evaluaciones altas en cumplimiento de informes, perspectiva de género y contrataciones, pero medias en observaciones recurrentes y en la promoción del ejercicio de facultades fiscales.

La cuenta pública fue aprobada por unanimidad, con cinco votos a favor de los legisladores presentes. La diputada presidenta agradeció la disposición del organismo para atender las recomendaciones y reiteró la importancia de fortalecer la transparencia en el manejo de recursos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados