“Universidades deben adaptarse a tecnologías y exigencias sociales”: rector de CETYS
En el marco de su 64 aniversario, CETYS homenajeó a más de 70 personas, entre ellas, Mercedes Soo Michel, por sus más de 35 años de trayectoria en la institución.

Mexicali, Baja California.- Las universidades deben adaptarse a las innovaciones tecnológicas, a las nuevas formas de aprender por parte de los estudiantes y a las exigencias sociales, consideró el rector de CETYS Universidad, Fernando León García.
En el marco del 64° aniversario de CETYS, el rector compartió en entrevista su visión sobre el crecimiento de la institución, los avances educativos implementados recientemente y los desafíos que enfrenta la educación superior en el país.
“Cada aniversario, incluyendo este que es el 64, es una oportunidad de recordar por qué estamos aquí. CETYS nació para asegurar que el talento bajacaliforniano pudiera tener una oportunidad local de formación profesional”, expresó.
Retos de la educación superior
León García habló de los retos actuales para las universidades, entre ellos la necesidad de adaptarse a cambios tecnológicos, nuevas formas de aprendizaje y exigencias sociales.
“Ya no se trata sólo de estudiar cuatro o cinco años. El enfoque debe estar en lo que los estudiantes realmente aprenden y pueden aplicar.”
También insistió en que las universidades deben trabajar con una visión más social y ambiental, alineándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
León García destacó que no hay mejor reflejo del trabajo de una universidad que sus egresados, y agradeció a toda la comunidad por sumarse al esfuerzo de hacer de la educación un instrumento de progreso y desarrollo para México.
Con el paso del tiempo, CETYS ha expandido su alcance más allá del estado, impactando en todo el noroeste de México y estableciendo vínculos binacionales.
“CETYS es una universidad por y para la comunidad”, dijo el rector, destacando que el compromiso sigue siendo con el desarrollo económico y social.

Logros y crecimiento académico
Durante sus 16 años como rector, León García ha visto cómo la universidad ha fortalecido su calidad educativa. Mencionó algunos de los indicadores que reflejan este trabajo:
- Empleabilidad de entre 95% y 97% entre los egresados.
- 74% del profesorado con grado de doctorado.
- Programas acreditados en México, EE.UU. y otros países.
- Reconocimiento institucional en Estados Unidos, siendo una de sólo cinco universidades mexicanas con esta acreditación.
“La universidad ha invertido en la calidad del alumnado, del profesorado y de sus programas. No sólo somos reconocidos a nivel regional o nacional, también tenemos presencia en más de 30 países del mundo”, señaló.
Además del crecimiento académico, el rector destacó que, tras el sismo de 2010, se impulsó el desarrollo de infraestructura moderna en todos los campus, creando espacios más adecuados para la vida universitaria.
Innovaciones educativas
En los últimos años, CETYS ha implementado nuevas estrategias para mantenerse vigente frente a los cambios en la educación. Entre ellas:
- El modelo multiexperiencial, que combina clases presenciales, híbridas y en línea.
- Programas de alfabetización en inteligencia artificial, para que los estudiantes aprendan a usar esta tecnología como herramienta educativa.
- El fortalecimiento del Instituto de Formación Integral, que promueve la educación con enfoque humanista y ciudadano.
- Un mayor énfasis en la vinculación con empresas, para equilibrar la teoría con la práctica profesional.
“Queremos que nuestros egresados salgan corriendo, no gateando, hacia el mundo laboral”, explicó el rector.

Reconocimiento a colaboradores
Como parte de la conmemoración, se llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a Colaboradores, en la que 76 personas fueron homenajeadas por su compromiso con CETYS.
Una de las más destacadas fue Mercedes Soo Michel, del área de Finanzas Estudiantiles, quien fue reconocida por sus más de 35 años de trayectoria en la institución.
A la ceremonia asistió Fernando León García, rector del Sistema CETYS; Víctor Hermosillo Celada, representante del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC); Mario Dipp Núñez, director del Campus Mexicali; Arturo Álvarez Soto, vicerrector administrativo y Alberto Gárate Rivera, vicerrector académico
“Un agradecimiento a ustedes, y a todo el resto de personal que están aquí, para que continúen, junto con nosotros, creando esa sinergia que permita a CETYS continuar siendo una institución de calidad, innovadora y transformadora”, finalizó León García.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Angelique Boyer recuerda ‘Teresa’ con frases icónicas y el cariño de sus fans durante su 15.º aniversario
Nogales conmemora 107 años de la Gesta Heroica de 1918
Claudia Sheinbaum encabeza la conmemoración del 178 aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec
Disney+ prepara especial de los Muppets por su 50 aniversario con Sabrina Carpenter como invitada