Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Flores amarillas

La fiebre amarilla también florece en la ciudad cachanilla

El tradicional día de las Flores Amarillas se celebra este 21 de septiembre, y las calles están listas para teñirse de amarillo.

La fiebre amarilla también florece en la ciudad cachanilla

Mexicali,B.C.-El aroma a flores frescas anuncia que septiembre también tiene su propio San Valentín... solo que en tono amarillo.

Manuel Islas, encargado de Tallo Florería, ubicado en colonia Esperanza, sobre calzada Independencia, ha sido testigo de cómo una tendencia de TikTok se convirtió, en apenas unos años, en una de las fechas más importantes del calendario para las florerías: el 21 de septiembre, también conocido como el Día de las Flores Amarillas.

Hace como tres o cuatro años empezó la moda, y sí, claramente las redes sociales tuvieron mucho que ver. TikTok está lleno de videos de esto”, añadió el florista.

Su creación y las favoritas del público

La festividad, inspirada en la icónica serie argentina Floricienta, ha revivido con fuerza gracias a las plataformas digitales, sobre todo entre jóvenes que regalan flores amarillas como símbolo de amor eterno o amistad sincera.

En Tallo Florería, las favoritas del público son las rosas, los girasoles y las gerberas, aunque cualquier flor de ese tono entra en la lista de deseos.

“Hay de todo: amigas que se regalan entre ellas, parejas, incluso personas que simplemente no quieren quedarse sin su ramo. Lo que importa es el color, no tanto la variedad”, explica.

Tan fuerte como San Valentín… o más

Lejos de ser solo una moda pasajera, Manuel asegura que esta fecha ya rivaliza con otras temporadas clave como el Día de San Valentín o el Día de las Madres.

“La diferencia de precios no es mucha. Incluso, por la demanda, los costos suben bastante y llega a escasear la flor amarilla en toda la ciudad. En años pasados hemos tenido que cerrar hasta la medianoche porque los clientes no dejaban de llegar”, recalcó.

Para hacer frente al furor, la florería comienza su preparación con al menos dos meses de antelación.

“Aumentamos la producción, el almacenamiento, reforzamos la atención al cliente… tratamos de dejar todo listo para que la gente se vaya contenta con su ramo”, mencionó el encargado.

Y hablando de ramos, aquí hay para todos los bolsillos, desde opciones de 150 pesos hasta grandes florales de 5 mil pesos o más.

“Tratamos de tener de todo, desde algo económico hasta lo más exuberante que puedas imaginar”, comenta entre risas.

Una tradición que llegó para quedarse

Aunque surgió de un fenómeno televisivo y digital, Manuel está convencido de que esta celebración se ha arraigado en el corazón de muchos mexicanos.

“Ya se volvió parte del año. No es sólo moda, es una fecha esperada tanto por clientes como por productores. Mueve muchísima flor en todo México”, mencionó.

¿Y alguna anécdota curiosa? Claro que sí, Manuel nos cuenta que siempre suceden diversos casos, algunos graciosos y otros muy complicados para el negocio.

El año pasado cerramos a medianoche porque la gente seguía llegando. Tuvimos que quedarnos con horario extendido porque no paraban los pedidos. Estábamos agotados, pero fue bonito ver cómo todos querían regalar algo”, añadió.

Antes de despedirse, Manuel lanza una advertencia amistosa: “Tengan cuidado con las compras por Facebook. A veces lo barato sale caro. Siempre acudan a negocios con canales oficiales o que puedan visitar personalmente”.

Así que ya lo saben: si quieren regalar un pedacito de sol este septiembre, las puertas de Tallo Florería están abiertas de lunes a domingo. Porque, como dice Manuel, “siempre es un buen día para regalar flores”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados