Baja California carece de identidad definida en su Constitución
No existe una definición clara de quiénes son considerados bajacalifornianos.

Mexicali, Baja California.- La Constitución de Baja California no define quiénes son considerados bajacalifornianos de origen, lo que genera un vacío en materia de identidad y derechos políticos para la comunidad migrante, advirtió Angélica Martínez, jefa de oficina de la Secretaría General de Fuerza Migrante.
Martínez explicó que, a diferencia de otras entidades como Puebla, cuya Constitución establece de manera explícita quiénes son poblanos —ya sea por nacimiento en el territorio o por descendencia—, la de Baja California no incluye un artículo similar.
“Lo primero que debe hacerse es definir quiénes son los bajacalifornianos. Si no tenemos esa base, no podemos construir una identidad transnacional ni garantizar derechos como el voto desde el exterior”, señaló.
Uno de los principales retos, subrayó, es asegurar una representación digna en el Congreso local para la comunidad migrante. Actualmente, los mecanismos de acción afirmativa no siempre garantizan que un candidato migrante ocupe un escaño.
“Queremos que se reserve un lugar bajo mayoría relativa, no plurinominal, para que se asegure la presencia de al menos un diputado migrante. De lo contrario, corremos el riesgo de que nunca llegue esa representación”, puntualizó.
El papel de Fuerza Migrante
Fuerza Migrante es una plataforma de coordinación transnacional conformada por más de 200 organizaciones y 600 clubes de oriundos en Estados Unidos y México. Nació en 2019 con su primera asamblea binacional en Nueva York y hoy tiene presencia en varios estados, además de oficinas en Nueva York y Washington, D.C.
La organización busca el empoderamiento económico, social y político de los mexicanos en el exterior a través de la educación y la articulación de redes. Entre sus servicios están programas de salud, apoyo en repatriaciones y acompañamiento en gestiones legales.
Contexto binacional
Martínez recordó que la omisión en la Constitución local afecta directamente a la comunidad migrante de Baja California en Estados Unidos, quienes además enfrentan un escenario de incertidumbre por las políticas actuales en materia de seguridad y migración.
“El gobierno mexicano ha mostrado voluntad de apoyar, pero no basta con discursos. Se necesitan mecanismos legales claros que reconozcan a los migrantes como bajacalifornianos y les garanticen representación política”, apuntó.
Un pendiente para el Congreso
El llamado de Fuerza Migrante es que el Congreso del Estado abra el debate y subsane la omisión constitucional. Sin este paso, advirtió Martínez, Baja California seguirá sin otorgar una identidad definida a quienes, pese a vivir fuera del país, mantienen un vínculo histórico, familiar y cultural con la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Burocracia de BC gozará de puente por Fiestas Patrias
Anuncia Marina del Pilar avance en proyectos federales para BC
Preparatoria abierta, opción flexible para estudiar y trabajar en BC
BC se proyecta como plataforma de comercio mundial con el Recinto Fiscalizado Estratégico: gobernadora Marina Del Pilar