Joven de 16 años lleva su talento a competencia internacional de robótica
Wilber Arano, destacó a nivel internacional al obtener el tercer lugar en la competencia Robokids

Mexicali,B.C.-A sus 16 años, Wilber Arano no solo construyó un robot competitivo desde cero, también diseñó una nueva visión para su futuro.
Estudiante del tercer semestre de preparatoria en la Institución Educativa 16 de Septiembre e integrante del equipo Panthers Robotics, Wilber recientemente obtuvo el tercer lugar en la categoría Mini Sumo del Torneo Internacional Robokids, realizado en Bogotá, Colombia.
Su logro fue reconocido oficialmente por la Secretaría de Educación de Baja California, y es en entrevista exclusiva con LA CRÓNICA donde el joven reveló el verdadero motor detrás de su éxito: el trabajo duro, el apoyo de sus maestros, y una pasión por la tecnología.
Fue una experiencia con muchas dificultades porque teníamos que hacer un robot que normalmente nosotros no estamos acostumbrados a trabajar en ello. Igual fue muy divertido porque son cosas nuevas que estoy aprendiendo y que me gustan”, compartió Wilber con aliento.

Para él, competir en Robokids no fue solo un reto técnico. Fue una prueba personal. Enfrentar a estudiantes de otros países, adaptarse a un nuevo entorno, e incluso trabajar con motores diferentes de los que suele usar, implicó semanas de preparación intensa y aprendizaje acelerado.
Me preparé como uno o dos meses para armar el robot. Nosotros trabajamos más con kits educativos, pero este fue mi primer acercamiento real a un Arduino”, explicó.
Del aula al podio internacional
Su robot, un diseño que destaca por integrar sensores en un circuito con puente ancha, fue creado con orientación de sus maestros, pero construido por él mismo. Su logro es todavía más significativo si se considera que compitió de manera individual en la categoría Mini Sumo, lo cual hizo que cada decisión técnica y cada mejora fueran resultado de su propio juicio y creatividad.
Lo que lo hace especial es que usé un circuito con Arduino que permite más sensores. Y tuve que adaptarme a motores grandes que pedían las reglas del torneo. Fue un reto”, agregó.

Entre los momentos más duros, Wilber recuerda un enfrentamiento particularmente complicado contra una competidora local de Bogotá. Pero ese obstáculo solo hizo más dulce el momento del triunfo.
“Me sentí muy feliz porque sinceramente no teníamos muchas esperanzas. Pensábamos que sería muy difícil ganarles a los que compiten en Mini Sumo… y al final lo logramos”, comentó Wilber con mucha alegría.
Pasión que trasciende fronteras
La robótica no es solo un pasatiempo para Wilber, es su preparación para lograr sus sueños profesionales. Actualmente, planea estudiar ingeniería aeroespacial y, más adelante, incorporarse a la marina para seguir desarrollando tecnología desde ese campo. No descarta continuar en competencias y ya tiene la mira puesta en nuevos retos.
Quiero seguir compitiendo, ya sea en Brasil o Japón. Mi próximo torneo es el de NASA Space Apps, donde te dan un problema que debes resolver con tecnología”, señaló.
En su camino ha contado con pilares fundamentales: sus maestros, quienes le enseñaron desde programación hasta armado de circuitos; su equipo, Panthers Robotics; el Garage Project Hub, donde ha encontrado espacio para desarrollar su talento; y, por supuesto, su familia.
“Mis papás siempre me han apoyado en esto. Les doy las gracias” dijo.

Invitación a descubrir nuevas tecnologías
Wilber es un convencido del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés) que promueve la educación actual en Baja California. Para él, este modelo no solo enseña conocimientos, sino que despierta vocaciones.
“Sinceramente, es algo increíble que puedas desarrollar este tipo de tecnología tú. Es divertido, complicado y fácil al mismo tiempo”, agregó.
Y para quienes, como él, estén dando sus primeros pasos en la ciencia y tecnología, deja un mensaje de aliento:
Denle una oportunidad. Es algo increíble que podamos trabajar en esto, y si se les da la oportunidad, no la desabrocharon”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Capturan en Puebla al presunto asesino de estudiante en Huajuapan; Fiscalía de Oaxaca solicita su vinculación a proceso
Beca Rita Cetina: A partir de septiembre estudiantes de secundaria podrán registrarse para recibir casi 2 mil pesos
Estudiante asesinado: Fiscalía de Oaxaca localiza y detiene al presunto responsable en Puebla en menos de 48 horas