Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Reforestación

Llega el otoño y estas son las opciones para reforestar en Mexicali

Especialistas recomiendan aprovechar la temporada para plantar especies nativas como mezquite y palo verde, ideales para el clima desértico de Mexicali.

Llega el otoño y estas son las opciones para reforestar en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Con el descenso de las temperaturas tras una intensa temporada de calor que rompió récords por temperaturas altas, especialistas en medio ambiente señalan que es el momento ideal para iniciar acciones de reforestación en la ciudad.

Foto: Andrés O. Farrera.

Carlos Eliseo Roano Ornelas, biólogo y presidente de la Asociación de Biólogos de Mexicali, subraya la importancia de plantar árboles nativos en esta temporada.

“Cuando las plantas se colocan en tierra durante un clima más templado, tienen mejores probabilidades de sobrevivir, ya que sus raíces pueden desarrollarse y adaptarse más fácilmente al entorno”, explicó.

Foto: Andrés O. Farrera.

¿Qué árboles plantar en Mexicali este otoño?

Desde el vivero “La Rosa del Desierto”, un espacio que promueve el uso de especies nativas, el biólogo recomendó árboles como el mezquite y el palo verde (en sus distintas variedades), por su bajo requerimiento de agua y rápido crecimiento.

“Son especies adaptadas al desierto, con raíces pivotantes que buscan el manto freático. Después de tres a cinco años, ya no necesitarán riego constante”, asegura.

Foto: Andrés O. Farrera.

Alternativas para las paredes

Para quienes buscan sombra en patios y espacios públicos, estos árboles son ideales. Además, se pueden considerar plantas trepadoras como la bugambilia o el sisu, que ayudan a reducir el calor al cubrir paredes o cercos, aunque requieren cuidados frecuentes y un suministro constante de agua.

Foto: Andrés O. Farrera.

¿Qué plantas usar dentro del hogar?

El biólogo también sugiere algunas opciones para interiores, como el teléfono, monstera, ficus lirata , dracena y filodendro, todas especies aptas para espacios cerrados y que requieren cuidados específicos.

Foto: Andrés O. Farrera.

Recomendaciones finales

Roano Ornelas invitó a los ciudadanos a consultar la Guía de Forestación para el municipio de Mexicali, donde se puede encontrar información detallada sobre las plantas nativas, sus características, requerimientos hídricos y formas de uso en jardines, parques o áreas públicas. Además, recomienda seguir la página de Facebook de la Asociación de Biólogos de Mexicali, donde se difunde información constante sobre flora local y sustentabilidad.

Recordar que cada planta nativa que sembremos hoy, es un paso hacia un mañana más verde y próspero para Mexicali, nuestra ciudad”, concluyó.

Foto: Andrés O. Farrera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados