Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / talento mexicano

Talento cachanilla brilla en la escena del cine mexicano

El joven cineasta acumula diversos premios y selecciones oficiales en festivales de cine.

Talento cachanilla brilla en la escena del cine mexicano

Mexicali, Baja California.- Con apenas 500 pesos y una idea que nació en las aulas universitarias, el cineasta cachanilla Jesús Llamas consiguió lo que parecía improbable: que su cortometraje animado Atrocity Exhibition alcanzara selecciones y premios internacionales, y que hoy compite en Shorts México 2025, uno de los festivales más importantes de cine en el país.

Foto: Juan Antonio Hernández.

Jesús Llamas es un joven cineasta originario de Mexicali, Baja California, egresado de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Desde temprana edad mostró interés por la narrativa visual y la animación, explorando diferentes técnicas que van desde el stop motion con materiales reciclados hasta la animación digital. Su enfoque artístico combina el cine de terror psicológico con experimentaciones visuales y sonoras, buscando provocar emociones intensas en el espectador más allá de lo explícito.

Foto: Juan Antonio Hernández.

A lo largo de su carrera, Jesús ha demostrado gran perseverancia, trabajando con recursos limitados pero con creatividad y determinación.

Su cortometraje Atrocity Exhibition, que ha sido seleccionado en numerosos festivales nacionales e internacionales, refleja su capacidad de construir mundos complejos y envolventes, inspirados tanto en clásicos del cine de terror como en experiencias personales y estudios de narrativas visuales.

Este reconocimiento coloca a Jesús como uno de los talentos emergentes de la animación en México.

De Mexicali a la Cineteca Nacional

El corto fue proyectado recientemente en la Cineteca Nacional, uno de los espacios más prestigiosos para el cine mexicano, y actualmente está en competencia en dos categorías de Shorts México: Cortometraje Animado y Fantascorto, sección dedicada al cine fantástico.

Para Llamas el recorrido del proyecto es todavía difícil de asimilar: “Hace un año no imaginaba que con un corto hecho con 500 pesos estaría en la Cineteca Nacional, lo hice con lo que tenía a la mano: materiales de la uni, mi iPad y mucho coraje por un proyecto que me tiraron a la basura; estar en esta competencia ya es un logro enorme”, dijo en entrevista.

Foto: Juan Antonio Hernández.

Un circo oscuro y psicológico

Atrocity Exhibition es una animación que explora el terror desde lo psicológico y lo atmosférico. Narra la historia de una persona que entra a un circo creado de manera atroz y visceral, un lugar donde el horror no se muestra de forma explícita, sino que se sugiere a través de imágenes y sonidos inquietantes.

Inspirado en películas como La Casa Lobo de Cristóbal León y Joaquín Cociña, así como en clásicos como Suspiria o Evil Dead, Llamas buscó darle la vuelta a los tradicionales circos de terror y crear algo más perturbador e introspectivo.

Lo que más trabajé fue el sonido y la edición. Quería que la experiencia fuera envolvente, que el miedo surgiera no de lo que ves, sino de lo que escuchas y te imaginas”, explicó.

Foto: Juan Antonio Hernández.

Reconocimientos internacionales

El corto acumula ya 14 selecciones oficiales, principalmente en Latinoamérica, y ha logrado dos premios internacionales: Mejor cortometraje animado internacional en el Festival de Cine de Terror de Colombia y mejor edición de sonido internacional en el mismo certamen.

En Mexicali también obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Video Experimental, un reconocimiento que Llamas valora especialmente por tratarse de su tierra natal.

El reto de hacer cine en Mexicali

El joven cineasta asegura que en Baja California existe talento, pero las oportunidades siguen siendo escasas.

En Mexicali el arte no es prioridad, hay convocatorias que casi no se difunden y muchos espacios son para los mismos de siempre. Si hubiera más apoyo y más apertura, habría menos fuga de talento hacia la Ciudad de México”, comentó.

Llamas considera que el surgimiento de carreras universitarias como animación en la UABC o el Politécnico abre un camino, pero todavía falta apoyo institucional y difusión para que los jóvenes creadores puedan desarrollarse sin tener que migrar.

Foto: Juan Antonio Hernández.

Un consejo para quienes inician

Más allá de los premios, Llamas quiere que su experiencia sirva de inspiración para otros jóvenes cachanillas que sueñan con hacer cine.

Si tienen la idea, háganlo con lo que tengan, yo no tenía presupuesto ni contactos, solo determinación. Este corto costó 500 pesos y me llevó hasta la Cineteca, no se detengan por lo que les falta, usen lo que sí tienen y cuenten sus historias”, aconsejó.

Foto: Juan Antonio Hernández.

El futuro de Atrocity Exhibition

Aunque el resultado de Shorts México se dará a conocer el 30 de septiembre, para Llamas el solo hecho de competir ya es una victoria.

Estar en la misma lista de un festival con gente que ha estado a un paso del Óscar, como Rita Basulto, es algo que me da satisfacción. No sé si gane, pero estar aquí ya es suficiente”, dijo.

El cineasta adelantó que su corto aún espera confirmación de nuevas selecciones en otros festivales, lo que podría extender su recorrido internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados