BC abre debate sobre la “diputación migrante” en el Congreso
Poder Legislativo analiza la viabilidad de crear una representación política para los bajacalifornianos que residen en el extranjero, con la participación de autoridades electorales, académicos y organizaciones civiles.

Mexicali, Baja California.- El Congreso de Baja California puso sobre la mesa la figura de la diputación migrante, en un foro donde se expusieron los avances de un estudio técnico que evalúa su viabilidad y alcances. La propuesta busca garantizar representación política a los miles de bajacalifornianos que viven en el extranjero.
El encuentro, encabezado por la diputada Evelyn Sánchez, reunió a consejeros del Instituto Estatal Electoral, investigadores del Colegio de la Frontera Norte, académicos y asociaciones civiles. Coincidieron en que se trata de un acto de justicia social y de inclusión, ya que las decisiones legislativas impactan directamente en las familias migrantes.
De acuerdo con cifras presentadas, más de 27 mil bajacalifornianos cuentan con credencial de elector vigente con domicilio en el extranjero. Sin embargo, la entidad no contempla aún mecanismos de voto en el exterior para elecciones locales, a diferencia de otros diez congresos estatales que ya reconocen la representación de su diáspora.
El análisis incluye aspectos sociodemográficos, jurídicos e institucionales, así como entrevistas a actores implicados. Entre las propuestas se mencionó que la diputación migrante podría definirse mediante mayoría relativa, representación proporcional o distritos especiales, siempre con reglas claras de residencia y legitimidad.
En el foro también participaron especialistas como el académico José Antonio Carrera Barroso, quien recordó que la Constitución reconoce la nacionalidad de hijas e hijos de migrantes, y representantes de asociaciones como Fuerza Migrante A.C., que plantearon la necesidad de transparentar los mecanismos de elección.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Congreso de Baja California aprueba reformas para reforzar el derecho de acceso a la información
Aprueba en comisión reforma para exhibir en redes a instituciones y negocios que discriminen
Plantea Congreso seguro obligatorio en estacionamientos
Congreso de Baja California aprueba cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda