Tribu Mexicali: la fuerza joven detrás de las madres buscadoras
Jóvenes de Mexicali apoyan a madres buscadoras en campo

Mexicali, Baja California.-En medio del desierto abrasador y las montañas que resguardan secretos dolorosos, un grupo de jóvenes se ha convertido en los brazos y las piernas de las madres buscadoras de Mexicali, mujeres en su mayoría de edad avanzada que llevan años rastreando el paradero de sus hijos desaparecidos.
Siempre que nos ven llegar, dicen que somos sus piernas, lo que ellas ya no pueden recorrer, nosotros lo hacemos”, cuenta Laura Gutiérrez, licenciada en Criminología y coordinadora de la carrera en la Universidad Vizcaya.
Hace dos años formó Tribu Mexicali, un equipo integrado por 12 egresados de Criminología que decidió acompañar y apoyar a quienes cargan con el peso del duelo y la esperanza.
El grupo nació de un gesto de empatía, cuando al participar en una búsqueda, Gutiérrez comprendió la magnitud del desgaste físico y emocional que sufren las madres. Desde entonces, los jóvenes se entrenan y se organizan para caminar bajo el sol del valle, adentrarse en cerros y abrirse paso entre la maleza, mientras las buscadoras esperan en campamentos improvisados, tranquilas al saber que alguien avanza en su nombre.
Las búsquedas no se limitan a Mexicali: los jóvenes han acompañado colectivos en San Felipe, San Luis, Río Colorado y Tijuana.
Nos capacitamos para enfrentar el desierto y el clima extremo, porque sabemos que el esfuerzo físico puede marcar la diferencia entre encontrar o no un indicio”, explica Gutiérrez.
Más allá de las búsquedas, Tribu Mexicali también realiza labores sociales con casas hogar, adultos mayores y comunidades indígenas, convencidos de que la empatía es un valor que debe practicarse en distintos frentes.
Pero es en el terreno, con las madres buscadoras, donde su presencia se vuelve vital. Para ellas, los jóvenes representan la posibilidad de seguir adelante pese al cansancio de los años y la enfermedad.
“Somos un equipo comprometido con nuestra sociedad, porque mientras encontramos a una persona, ya desaparecieron diez más. Y necesitamos ser más, porque esta lucha no puede detenerse”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“A una madre jamás se le muere la esperanza”: Mónica Espinoza, dirigente del colectivo Buscando en San Luis RC
Grito por la memoria: Familias de desaparecidos exigen justicia y reparación en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Aída Karina solo quería hallar a su hija, pero encontró un trágico destino: Hallan muerta a madre buscadora tras ser secuestrada el martes
Confirman asesinato de madre buscadora en Zacatecas: dos detenidos, cateos y ADN en camioneta alterada