Regresan a clases más de 289 mil estudiantes de todos los niveles educativos en Mexicali
La jornada de bienvenida del ciclo escolar 2025-2026 se realizó en la explanada de la preparatoria Cetis 18.

Mexicali,B.C.-Este lunes se le dio la bienvenida a más de 289 mil estudiantes de todos los niveles educativos en más de 1 mil 400 planteles de la capital de Baja California, para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026.
En representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, encabezó las ceremonias.

Escuelas en buenas condiciones
La secretaria informó que todas las escuelas del estado iniciaron clases en condiciones adecuadas para recibir a los alumnos, con excepción de la primaria Juventud 2000, ubicada en el fraccionamiento Villas del Rey, la cual presenta problemas de suministro eléctrico derivados de las lluvias registradas los días 24 y 25 de agosto.
Detalló que 132 escuelas en Mexicali resultaron afectadas por las recientes condiciones climáticas, aunque la mayoría ya están siendo atendidas y operan con normalidad. Solo una escuela presentó daños estructurales mayores con la caída de un cerco, lo cual ha sido considerado como prioridad.
En Tijuana, añadió, se presenta una situación aislada relacionada con pagos pendientes, pero aseguró que la nómina federal está a pocos días de liberarse.

Aires en Mexicali
Martínez Manríquez, aseguró que las 1 mil 70 refrigeraciones que se tenían contempladas instalar para antes del mes de septiembre solo les faltaron 5 aparatos y que en las próximas horas ya estarían instaladas.
El proyecto de suministro e instalación de aires acondicionados 2025 inició el mes de marzo y tuvo una inversión de casi 20 MDP.
Ceremonia
Durante una conferencia, la secretaria agradeció el compromiso de las y los maestros, así como de las organizaciones sindicales, con quienes se ha mantenido un diálogo constante para lograr el arranque del ciclo. “Nos faltan cosas, pero ahí vamos”, reconoció.

Además se anunció una inversión de más de 39 millones de pesos destinada al CETIS No. 18, que será utilizada para la construcción de siete aulas didácticas, un módulo sanitario, un taller de cómputo y una cancha de usos múltiples.
“Estoy convencida que los estudiantes pondrán todas sus ganas y todo su entusiasmo para aprender con nuestras docentes y nuestros docentes” finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí