Buscarán esterilizar 150 mascotas al día; aprueban reglamento de bienestar animal
Con la meta de realizar 150 esterilizaciones diarias a perros y gatos, el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado anunció el arranque del primer quirófano móvil que recorrerá las colonias de la ciudad para combatir la sobrepoblación de animales

San Luis Río Colorado, Sonora.- Con la meta de realizar 150 esterilizaciones diarias a perros y gatos, el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado anunció el arranque del primer quirófano móvil que recorrerá las colonias de la ciudad para combatir la sobrepoblación de animales en situación de calle.
El alcalde Iván Sandoval Gámez informó que estas acciones permitirán atender un problema histórico en la ciudad, evitando sacrificios y promoviendo el cuidado responsable.
Los animalitos no tienen por qué ser sacrificados, nuestra obligación como Ayuntamiento es operarlos y regresarlos. Es una meta alta, pero tenemos que cumplirla. Empezamos con un quirófano móvil y vamos por un segundo, contratando veterinarios que nos ayuden a alcanzarla”, dijo durante una sesión de Cabildo donde se aprobó el Reglamento de Protección y Bienestar Animal.
Con esta acción San Luis Río Colorado se convierte en el segundo municipio del estado de Sonora en contar con un marco jurídico que reconoce a perros y gatos como animales de compañía y no solo como “mascotas”.
La regidora Hilda Herrera Miranda, presidenta de la comisión de Gobernación y Reglamentación, explicó que el documento fue armonizado con diversas leyes federales y estatales.
Antes eran nuestros, ahora somos sus tutores; antes eran solo mascotas, hoy son animales de compañía. Eso es importante mencionarlo”, expresó.
El nuevo reglamento sustituye al presentado en 2003, que quedó abrogado, y contempla medidas para garantizar el cuidado, resguardo y respeto hacia los animales que forman parte de los hogares sanluisinos.
Por su parte, la regidora Rebeca Ching destacó que este también es un tema de salud pública, ya que los perros callejeros representan riesgos por heces y garrapatas. Recordó que en el valle se registraron dos muertes por rickettsia en el poblado El Bátrote.
Se dio a conocer que se iniciará una campañas de difusión educativa para proteger a los animales y reducir riesgos a la salud de la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Desparasitarán a mascotas gratis en El Niño
Buscan castigar con cárcel el secuestro de mascotas en BC
“Le queda hermoso a la nieta”: joven muestra cómo su madre guardó el vestido de su bautismo para sus futuros nietos, pero terminó poniéndoselo a la mascota de su hija ante la falta de nietos
¿Con quién se queda el perro? Congreso de la CDMX aprueba reforma de protección y custodia a mascotas en casos de divorcio