Es oficial: “halconeo” en BC será penado con hasta 8 años de prisión
El Congreso local aprobó reformas al Código Penal que castigan la vigilancia con fines delictivos, sin afectar el uso de cámaras particulares en casas o negocios.

Mexicali, Baja California.- La práctica conocida como “halconeo”, es decir, la vigilancia o recopilación de información sobre corporaciones de seguridad con fines criminales, será castigada en Baja California con penas de tres a ocho años de prisión, además de multas y reparación del daño.
El Pleno del Congreso estatal aprobó este jueves la adición al artículo 317 TER del Código Penal, en una iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y enriquecida con una propuesta del diputado Jorge Ramos Hernández.
La reforma sanciona a quienes instalen o manejen sistemas de videovigilancia en la vía pública o en inmuebles destinados a servicios públicos con el propósito de facilitar delitos o entorpecer las labores de las instituciones de seguridad.
Se establecieron agravantes que aumentan las penas hasta en una mitad, como el uso de menores de edad, la participación de servidores públicos o el empleo de vehículos que aparenten ser oficiales. También se castigará la posesión de equipos utilizados para interferir comunicaciones oficiales.
La modificación excluye expresamente el uso de cámaras en domicilios particulares, negocios o industrias, siempre que se ubiquen dentro de los límites de la propiedad y no interfieran con sistemas públicos, a fin de garantizar la privacidad de las personas.
Una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado, la reforma entrará en vigor como parte de las medidas legales para fortalecer la seguridad pública en la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí