Mueren cientos de peces en Laguna México, detecta CESPM fenómeno de vuelco térmico
Descartan contaminación en Ecoparque Laguna México; la muerte de peces es debido a un proceso natural ocasionado por lluvias y cambios de temperatura

Mexicali,B.C.-Durante la mañana de este martes, en Ecoparque Laguna México, aparecieron peces muertos alarmando a los visitantes que recurren al lugar sobre si esto se trataba de un caso de contaminación o de algún fenómeno.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), a través de su Laboratorio de Control de Procesos, confirmó que la reciente mortandad de peces registrada en las lagunas México-Xochimilco corresponde a un fenómeno natural conocido como vuelco térmico, y no está relacionada con contaminación proveniente de las descargas del organismo.
De acuerdo con especialistas, este fenómeno ocurre comúnmente en los meses de septiembre, cuando las lluvias modifican continuamente la temperatura y acidez del agua, provocando que los sedimentos del fondo se mezclen con el agua superficial.

Esta alteración genera una disminución significativa en los niveles de oxígeno, especialmente durante la noche, afectando la vida acuática.
No es por contaminación
El director de CESPM, Armando Carrazco, informó que los análisis realizados por el laboratorio del organismo, certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación y avalado por CONAGUA, demuestran que las aguas tratadas cumplen con los parámetros establecidos por la normatividad ambiental vigente.
“Nuestro laboratorio garantiza que las descargas cumplen con los niveles óptimos para la vida acuática. Esto descarta que las descargas de la planta hacia el humedal y posteriormente al Río Hardy estén relacionadas con la muerte de peces”, afirmó.

En esta ocasión, el vuelco térmico se presentó de manera anticipada debido a la llegada temprana de lluvias en la región, afectando principalmente a la especie conocida como sardina plateada, que habita en las lagunas México, Xochimilco, Campestre y en el Río Hardy.
La sardina plateada es una especie muy fuerte en reproducción, debido a esto sobreviven año con año a este fenómeno natural en las lagunas ya mencionadas, por lo que en los próximos meses se podrá volver a ver con regularidad.
Además, personal del área de Normatividad y Control Ambiental de CESPM realizó inspecciones en zonas urbanas aledañas, sin encontrar indicios de descargas irregulares o fallas en el sistema de drenaje.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí