Hasta 500 incendios de basura al mes
Director de Bomberos señala grave problema de salud pública

Mexicali, Baja California.-Los basureros clandestinos en Mexicali se han convertido en un problema de salud pública y de seguridad, al generar hasta 500 incendios mensuales que consumen recursos del municipio y exponen a la población a contaminantes, alertó la Dirección de Bomberos.
De acuerdo con el director, Ruben Osuna Beltran, gran parte de los incendios registrados este año se originan en acumulaciones de basura en terrenos baldíos, casas abandonadas y drenes, principalmente en las zonas Oriente, Poniente y Centro de la ciudad.
Cada siniestro representa un gasto de entre 3,000 y 4,000 pesos en combustible y equipo, además del desgaste de las unidades de emergencia.
Hay ocasiones en que un incendio puede tomar de dos hasta doce horas de trabajo, lo que incrementa el costo y limita la capacidad de respuesta a otras emergencias”, señaló el funcionario.
Los bomberos atienden diariamente entre 10 y 18 servicios en estaciones como González Ortega y Robledo, mientras que en zonas como Vicente Guerrero la incidencia es menor. Sin embargo, las autoridades destacaron que la quema de basura y maleza en drenes y lotes baldíos es “el pan de cada día” en Mexicali y su Valle.
Además de las pérdidas materiales y el impacto en el presupuesto, los incendios de basureros generan humo y contaminantes que afectan directamente la salud de la población, especialmente en colonias con alta densidad de habitantes.
“El problema no solo es económico ni operativo: estos incendios deterioran la calidad del aire y aumentan riesgos para la salud pública”, advirtió el titular de Bomberos, quien subrayó que la solución pasa por evitar la proliferación de tiraderos clandestinos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí