Proponen en Congreso que la extorsión se persiga de oficio
La iniciativa plantea que las autoridades investiguen sin necesidad de denuncia formal y contempla sanciones económicas más severas.

Mexicali, Baja California.- La diputada del Distrito VI, María Teresa “Maythé” Méndez Vélez, presentó una iniciativa para que el delito de extorsión en Baja California se persiga de oficio, lo que permitiría a las autoridades iniciar investigaciones desde que tengan conocimiento del hecho, aun sin una denuncia presentada por la víctima.
Méndez Vélez explicó que la propuesta busca agilizar la respuesta institucional ante un delito que, según cifras oficiales, ha tenido un crecimiento de 57.62 % en los últimos años y se ha convertido en una amenaza constante para la seguridad de la población.
La iniciativa plantea reformar el artículo 224 del Código Penal del Estado, con dos cambios centrales: que el Ministerio Público pueda actuar sin requerir una querella formal y que se precise una sanción pecuniaria, con multas de entre 50 y 400 días calculadas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La legisladora destacó que la reforma se alinea con el proyecto presentado el pasado 16 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca crear una Ley General en materia de extorsión para homologar el tipo penal en todo el país y fortalecer la coordinación entre autoridades.
“Con esta reforma se pretende dotar al Estado de herramientas más eficaces para prevenir, perseguir y sancionar la extorsión”, subrayó la diputada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí