La sobrevivencia de los comerciantes al calor extremo trabajando en la calle
Con agua fresca y mucha costumbre, comerciantes enfrentan jornadas bajo un calor que cada vez es más difícil de soportar.

Mexicali, Baja California.- El calor no da tregua. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este verano Mexicali ha roto 16 récords de temperatura, registrando algunos de los días más calurosos en la historia de la ciudad.
Comerciantes resisten jornadas completas a las altas temperaturas, como lo han hecho durante años. Aunque aseguran estar acostumbrados, reconocen que el clima ha cambiado y ahora el calor se siente más intenso.
Sergio Cantú, bolero de la avenida Francisco I. Madero, a un costado de la Casa de la Cultura en Mexicali, cuenta que durante sus casi 45 años de experiencia este calor no ha sido tan intenso como otros años solo parte del mes de agosto, por récords de temperatura que el clima ha presentado.

En mi experiencia, a mis 75 años de edad, el año pasado fue más caliente porque fue constante, el de este año es muy intenso pero solamente en este mes de agosto” explicó.
Cabe destacar que el año pasado brindó apoyo a numerosas personas en situación de calle en el parque Niños Héroes de Chapultepec; sin embargo, en lo que va de este año, las intervenciones han sido mínimas para auxiliar a quienes pudieran verse afectados por la ola de calor.

“Tengo siendo bolero desde el año 1981 y mis métodos para mantenerme hidratado siempre han sido el tomar agua fresca… y a veces una Coca Cola, de esa manera me he podido librar de los efectos del calor”, comentó.
Carlos Herrera, taquero de La Tormenta del Desierto, ubicada en la avenida Miguel Hidalgo y Costilla, en la Zona Centro, asegura que este año han sentido más intensos los efectos del calor extremo.

“El problema no es cuando estoy preparando el asador, si no cuando tengo que ir a comprar más carne o verduras para mi negocio y tengo que ir en la bicicleta. Como quiera en el asador tengo sombra, pero en la bicicleta no”, mencionó Herrera.
El comerciante, de 63 años, trabaja como taquero desde su adolescencia, cuando comenzó en el oficio junto a su padre. Ambos, recuerda, solían soportar las altas temperaturas durante los veranos, como parte de su rutina.
Sin embargo, este año notó algo distinto: “no estuvo tan caliente al principio, pero en agosto el calor se dejó venir con todo”, comenta. Aseguró que ha sido en este mes cuando más ha resentido los efectos del clima extremo.

“Este agosto se siente más caliente y con más humedad, eso afecta a que deje de venir gente, creo que en las noches se siente más húmedo”, explicó.
También recomendó a los demás comerciantes de la zona mantenerse bien hidratados, tomando agua y suero, los cuales se pueden conseguir fácilmente en los puntos de hidratación, como el que se encuentra en la Plaza del Mariachi.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí