Concluye diplomado para prevenir adicciones y violencia en preparatorias
Docentes y especialistas se capacitan para promover entornos escolares seguros.

Mexicali, Baja California.- Con la participación de directivos, docentes, orientadores y psicólogos de distintos subsistemas públicos y privados, concluyó el diplomado “Formador de formadores para la prevención de adicciones y conductas violentas en educación media superior”.
La clausura estuvo encabezada por la directora de Educación Media Superior, María del Rosario Varela Ortiz, quien expresó que es instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, promover y fortalecer acciones para que los planteles de educación media superior sean espacios seguros, protectores y promotores de vidas plenas.


El programa, de 120 horas y 8 módulos en modalidad híbrida, se encargó de proveer a los participantes de herramientas para guiar a los estudiantes hacia la toma de decisiones informadas, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de entornos escolares más seguros.
Durante el curso se abordaron temas como prevención de adicciones, factores de riesgo y protección, estrategias pedagógicas, atención temprana, trabajo con familias y comunidad, uso de recursos digitales, normativa de atención y un taller práctico con simulación de casos.

El diplomado fue coordinado por el director operativo de Grupo Soter, Eduardo Marco Antonio Ponce de León, especialista en formación policial y promotor del programa Nuevo Modelo Policial y Prevención Social de la Violencia con Participación Ciudadana, con experiencia en la capacitación de corporaciones en distintos estados del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí