UABC lanza proyecto 2040 para transformar su ecosistema digital y académico
Rector busca construir una universidad más ágil, flexible e incluyente

Mexicali, Baja California.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) presentó oficialmente el proyecto UABC 2040: Ecosistema Digital e Innovación Institucional, una estrategia que busca modernizar la gestión académica y administrativa, transformar la experiencia estudiantil y fortalecer el papel de la institución en la sociedad del conocimiento.
El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que la iniciativa “no es únicamente tecnológica, sino profundamente humana e institucional”, al colocar al estudiantado en el centro del desarrollo. Señaló que el proyecto permitirá construir una universidad más ágil, flexible e incluyente, preparada para los retos actuales y futuros.
Palafox Maestre explicó que la propuesta surge en respuesta a las necesidades de la comunidad universitaria, particularmente en la simplificación de procesos que suelen dificultar funciones clave como la docencia, la investigación y el acompañamiento estudiantil. Con la integración de sistemas y el uso de inteligencia artificial, dijo, será posible contar con datos consistentes que fortalezcan la toma de decisiones y la eficiencia institucional.
El rector planteó la necesidad de superar el modelo tradicional de universidad de cuatro o cinco años, para dar paso a una institución abierta y orientada a la educación continua. “Queremos una universidad para toda la vida y para toda la sociedad”, afirmó.
En el evento participaron representantes de las empresas tecnológicas que acompañarán a la universidad en el proyecto. Javier Ortiz de Montellano, vicepresidente de Servicios Profesionales para América Latina y el Caribe de Ellucian, subrayó que la colaboración no se limitará a implementar una plataforma, sino que será un vehículo de innovación institucional con el estudiantado como eje.
Por su parte, Ángel Ferrer Chacón, de EPI-USE Servicios y Tecnologías de la Información, enfatizó que el reto no solo será tecnológico, sino cultural y estratégico: transformar la forma en que la comunidad universitaria utiliza las herramientas digitales para fortalecer procesos académicos y administrativos.
El coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional de la UABC, Óscar Omar Ovalle Osuna, afirmó que el ecosistema digital universitario es un paso decisivo hacia la visión 2040. “No necesitamos solamente otro sistema o herramienta; necesitamos un cambio de fondo, una nueva forma de vivir la universidad”, expuso.
Como parte del lanzamiento, el experto en educación superior Joe Sallustio ofreció la conferencia “¿Qué tal un liderazgo moderno para un alumnado moderno?”, en la que resaltó la urgencia de modernizar la tecnología institucional y adoptar horizontes estratégicos más cortos ante la velocidad de los cambios tecnológicos y las demandas de educación continua.
La UABC recordó que actualmente opera más de 128 sistemas informáticos para atender a una matrícula superior a 70,000 estudiantes y afirmó que el proyecto 2040 representa un paso decisivo hacia una universidad flexible, incluyente y centrada en la innovación, con el compromiso de seguir “transformando vidas” en Baja California.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí