Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / apagones

Afectan apagones hasta 15 comercios de Mexicali este año

Los apagones han sido más prolongados, especialmente en zonas de la periferia.

Afectan apagones hasta 15 comercios de Mexicali este año

Mexicali, Baja California.- Son aproximadamente 15 los reportes que ha recibido la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali por parte de afiliados afectados por apagones o fallas en el suministro de energía eléctrica.

El presidente de la cámara empresarial, José Antonio Villa González, dio a conocer que en algunas zonas del municipio los apagones han sido más prolongados, principalmente en las periferias de la ciudad.

“Este año ha vuelto la pesadilla que vivimos hace dos años: otra vez los cortes de energía en algunas secciones de Mexicali muy prolongados; en otras han sido cortos, además de la disminución de corriente, los bajones”, expresó.

Los comercios mayormente afectados son los restaurantes y abarrotes, debido a que manejan productos perecederos que deben mantenerse en espacios fríos, como congeladores.

Costos y daños

Respecto a las afectaciones económicas, Villa González informó que algunos afiliados han sufrido daños en aires acondicionados, con un costo de aproximadamente 7 mil pesos y reparaciones de hasta 4 mil pesos.

Comerciantes también han registrado daños en sistemas de enfriamiento, cuyo valor puede alcanzar hasta 60 mil pesos, lo que eleva los gastos de reparación.

Incluso despachos de profesionistas han reportado fallas en sus servidores a causa de los apagones, generando inversiones de hasta 6 mil pesos en reparaciones.

Sin respuesta

El empresario recordó que hace dos años se buscó un diálogo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar reembolsos por el costo de las reparaciones de aparatos eléctricos dañados por los apagones; sin embargo, no se obtuvo una respuesta positiva.

Actualmente, cuando un comercio del municipio resulta afectado por fallas eléctricas, son los propios dueños quienes deben absorber el costo total de las reparaciones.

La primera pregunta que nos hacen los agremiados es si hay un canal para poder recuperar o pedir ese costo; yo lo que he hecho es desestimarlos, es decirles: ‘¿Sabes qué? Ni inicies, porque es nada más estar en vueltas’”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados