Solo 3 de cada 10 perros esterilizados por Secretaría de Salud son “pesados”
Confirma Secretaría de Salud que sí se esterilizan canes de más de 15 kilos en jornadas, pero son solo un 30%.

Mexicali, Baja California.- La Secretaria de Salud del Estado ha informado que en las esterilizaciones hechas un 30% son a animales de más de 15 kilos, señalando que durante su última jornada de esterilización atendieron 280 animales, de los cuales 84 de ellos fueron perros con peso mayor a 15 kilos.
También informaron que en su módulo fijo de esterilización, ubicado en avenida Tamaulipas 770 colonia Esperanza, no atienden a perros mayores a 15 kilos, sino que lo hacen únicamente cuando realizan brigadas fuera del módulo.
La asociación Gente por Los Animales A. C. ha denunciado públicamente la falta de este servicio a la comunidad, señalando que son los perros “pesados” los que tienen más índice de abandono y son más peligrosos en caso de un ataque a una personas.
Un presupuesto de 769 mil pesos al año es lo que la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, reportó que invierte para la esterilización de animales en todo el estado.
Hasta 11 mil 406 perros y gatos son los que se han esterilizado en sus módulos fijos y en las campañas en un periodo de dos años y medio según reporta la secretaría.
Del año 2023 a la fecha se han realizado 64 campañas de esterilización en todo el Estado, 24 campañas en 2023, 24 campañas en 2024 y 16 campañas en los últimos seis meses de 2025, reportó la institución de salud pública.
Alto precio en esterilizaciones
Si bien las campañas de esterilización son una alternativa gratuita para personas que en su economía no pueden acceder a ellas, al ser pocas las campañas que se hacen en la ciudad anualmente, impide que las personas puedan acceder a servicios en veterinarias privadas donde los costos son altos.
En una veterinaria local en Mexicali, los precios por esterilización pueden variar dependiendo del tamaño y peso del animal, el cual será determinado por el veterinario tras una serie de revisiones y exámenes previos a la esterilización.
Entre 7 mil a 8 mil pesos es el precio de la esterilización de un perro con un peso mayor a 15 kilos en una veterinaria local, esto más un gasto de mil 350 pesos en pruebas preanestésicas.
En otra veterinaria local indicaron un costo de 250 pesos por la consulta previa, además de mil 300 pesos de un examen general sanguíneo, y si el animal fue rescatado de la calle se le agrega 680 pesos de un examen extra llamado 4DX para descartar la presencia de garrapatas, todo esto previo a la cirugía, la cual el veterinario indicará el costo.
No se ataca a la mayor población animal
La asociación Gente por Los Animales A. C. ha denunciado públicamente que al no esterilizar a animales mayores a 15 kilos, no se impacta en la población con mayor índice de abandono en la ciudad.
Además mencionaron que a pesar de que las campañas son efectivas para atender a este tipo de animales pesados, son pocas las campañas de esterilización que se hacen al año en Mexicali.
“Cierto es que realizan esterilizaciones mediante la estrategia intensiva, a través de jornadas de esterilización, pero la cantidad de las mismas es muy reducida. Como ejemplo, en el 2023 se realizaron 2 jornadas en nuestra ciudad”, mencionó la asociación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí