Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / CILA

Tendrá BC recorte del río Colorado; Estado asegura suministro de agua

El gobierno estatal informó que la reducción proyectada para 2026 será menor que la aplicada este año, cuando la CILA anunció un recorte histórico en los volúmenes destinados a México

Tendrá BC recorte del río Colorado; Estado asegura suministro de agua

Mexicali, Baja California.-A pesar de los recortes en el agua que México recibe del Río Colorado, el Gobierno de Baja California aseguró que el abasto para los municipios está garantizado gracias a las medidas adoptadas en infraestructura y programas de conservación.

El secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que el Buró de Reclamación de Estados Unidos publicó este viernes el Estudio de 24 meses de agosto de 2025, donde se determina que para 2026 la asignación de México será de mil 668.4 millones de metros cúbicos.

La cifra incluye una reducción de 62 millones de metros cúbicos y la recuperación de ahorros mediante los acuerdos binacionales establecidos en las Actas 323 y 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Este año, la CILA ya había anunciado un ajuste más severo en el volumen de agua asignado a México, lo que generó preocupación en el Valle de Mexicali y en los distritos de riego. Sin embargo, para 2026 el recorte será menor, lo que, sumado a los trabajos estatales, permitirá evitar afectaciones directas a los usuarios urbanos.

Entre las acciones de la administración estatal se encuentran la modernización del Acueducto Río Colorado–Tijuana, la habilitación de nuevos pozos en la Mesa Arenosa y convenios con el Distrito de Riego y el Banco de Agua para optimizar el recurso.

De acuerdo con Amador Barragán, estos esfuerzos forman parte del Programa Estatal Hídrico y buscan responder a los ajustes extraordinarios derivados de la sequía prolongada en la cuenca del Río Colorado, donde el lago Mead se mantiene en niveles bajos de almacenamiento.

Los acuerdos de cooperación entre México y Estados Unidos, que han operado desde 2007, han permitido implementar programas de conservación y manejo del agua en uno de los ríos más presionados por la sequía en Norteamérica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados