Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Secretaría de Educación BC

Docentes participan en la creación de nueva guía de actuación escolar tras protestas

La Secretaría de Educación de Baja California y sindicatos magisteriales trabajan en un manual para responder a emergencias escolares, luego de las manifestaciones contra los actuales protocolos de seguridad

Docentes participan en la creación de nueva guía de actuación escolar tras protestas

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California instaló mesas de trabajo con docentes y representantes sindicales para elaborar la nueva Guía de Actuación Inmediata, un documento que definirá procedimientos de respuesta ante situaciones que pongan en riesgo la integridad de los estudiantes.

El proyecto se desarrolla semanas después de que maestros en Mexicali se manifestaron contra los protocolos vigentes de seguridad escolar, argumentando que los dejaban expuestos a sanciones y responsabilidades sin contar con el respaldo adecuado.

Foto: Cortesía.

Entre las demandas estuvo la revisión de las normas tras el caso del maestro Esteban, señalado de omisión de auxilio en un accidente escolar, delito por el que fue sentenciado.

En los trabajos participaron las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETEBC), el Sindicato Independiente Estatal de Trabajadores Educativos de Baja California (SIETEBC) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Baja California (STEBC).

Foto: Cortesía.

Durante dos días, un total de 44 docentes abordaron temas como violencia sexual, acoso y maltrato escolar, accidentes, estrategias organizativas y rutas de atención.

La secretaria Irma Martínez Manríquez destacó que el objetivo es que los maestros cuenten con un instrumento claro y operativo para actuar de inmediato ante emergencias.

El documento final se prevé para el ciclo escolar 2025-2026, tras una serie de foros y reuniones que incluirán a supervisores, inspectores, jefaturas de sector y más personal docente.

El maestro Gibrán Díaz de León, coordinador educativo de la Secretaría de Educación en Tijuana fungió como moderador de los trabajos. También participaron el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación, Rafael Ramírez Muñoz; el director de Participación Social, Juan Pablo Acosta Gutiérrez y personal administrativo de la institución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados