Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / llantera

Suman 7 llanteras clausuradas por falta de licencia ambiental

Únicamente el 14% de las llanteras establecidas en el municipio cuentan con dicha licencia.

Suman 7 llanteras clausuradas por falta de licencia ambiental

Mexicali, Baja California.-Siete llanteras han sido clausuradas como parte del operativo de inspección para corroborar que cuenten con su licencia ambiental, debido al alto índice de predios abandonados utilizados como lugares de acopio de neumáticos en desuso.

De acuerdo con la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), el 14% de las llanteras que operan en Mexicali sí cuentan con dicha licencia, la cual certifica que el comercio cumple con las normas ambientales.

En lo que va del año, 50 llanteras se han regularizado, mientras que otras 89 fueron requeridas, lo que significa que ya iniciaron el trámite para obtener la licencia ambiental.

Aproximadamente el 60% de las llanteras que operan tanto en la ciudad como en su valle no cuentan con la licencia. Actualmente, se tiene un padrón de 350 llanteras en Mexicali y únicamente 139 son formales o están en proceso de regularización.

Dentro de los operativos de inspección, de julio a lo que va de agosto de este año, 25 llanteras obtuvieron la licencia debido a las acciones de inspección, sanción y clausura implementadas en las últimas semanas.

La DPA dio a conocer que, tan solo el día de ayer, se ingresaron seis nuevos trámites de licencia ambiental para el giro de llanteras, ya que el principal problema detectado fue el desconocimiento de la obligatoriedad de la licencia para operar de forma legal.

Puntos de enfoque

Las periferias de la ciudad son las zonas donde, durante los operativos, se ha detectado un mayor número de llanteras irregulares por no contar con su licencia ambiental.

Debido a que la gran mayoría de estos establecimientos venden neumáticos seminuevos, existe una mayor facilidad para operar sin permisos en dichas áreas.

Una de las zonas con más casos de este tipo es el oriente de la ciudad, donde también se concentra el mayor número de reportes por predios abandonados y lotes baldíos utilizados como espacios de acopio de llantas en desuso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados