“Ley Amparito” es aprobada en comisión del Congreso
El Congreso del Estado aprobó en comisiones reformas al Código Penal para castigar con hasta ocho años de prisión a quienes, por acción u omisión, provoquen que un animal ataque y cause la muerte

Mexicali, Baja California.-El Congreso del Estado aprobó en comisiones reformas al Código Penal para castigar con hasta ocho años de prisión a quienes, por acción u omisión, provoquen que un animal ataque y cause la muerte de una persona.
Esta iniciativa surgió y avanzó con el impulso de Ana Lidia Soto Romero, hija de la señora Amparito Romero, asesinada por una jauría de perros en Villas del Rey, en agosto de 2024, y por el que dos mujeres se encuentran procesadas penalmente.
El dictamen establece que, si el ataque ocasiona lesiones, también se impondrán sanciones, incluyendo casos en los que el animal sea azuzado, soltado deliberadamente o se omita su cuidado.

La propuesta fue impulsada por iniciativa ciudadana presentada por Ana Lidia Soto Romero y respaldada por legisladores. El diputado Juan Manuel Molina señaló que esta primera etapa busca definir con precisión el tipo penal, para evitar impugnaciones y posteriormente incluir agravantes.
La propuesta fue aprobada con seis votos a favor y el siguiente paso es que sea llevada ante el pleno del Congreso para votarla y aprobarla formalmente, lo que se prevé que ocurra este próximo 14 de agosto.
La lucha legal que ha impulsado la familia de la señora Amparito ha incluido la pugna para que la carpeta de investigación se judicialice, proceso en el que acusó violencia institucional en la Fiscalía General del Estado.
Celebra renuncia de fiscal
“Por supuesto que esperaba su renuncia porque es lo que corresponde”, comentó Ana Lidia Soto Romero, quien celebró la noticia de la renuncia del fiscal regional, a quien denunció penalmente.
La también abogada dijo que esto es un mensaje de advertencia para todos los servidores públicos de que no permitirán más abusos y violencia institucional contra las víctimas.
“Tiene que ser un perfil más allá de la inteligencia racional, alguien con inteligencia emocional, capacidad de servicio y capacidad de sentir empatía por las víctimas”, señaló Soto Romero sobre el perfil del próximo fiscal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Congresos estatales impulsan fondos para filmaciones de cine mexicano
Presentan LOMA 2025, el primer congreso en México dedicado al marketing de lealtad
Claudia Sheinbaum menciona que “es importante remarcar los logros que ha conseguido la 4T” en el Segundo Congreso Panamericano
Congreso de la CDMX aprueba creación del Parlamento de Cultura y reformas a su reglamento interno