Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / ricketssia

Preocupa el incremento en casos de rickettsia

Se han detectado más consecuencias de la rickettsia en Baja California, debido a que cada vez hay más casos y los síntomas suelen confundirse con un resfriado normal.

Preocupa el incremento en casos de rickettsia

Mexicali, B.C.-Se han detectado más consecuencias de la rickettsia en Baja California, debido a que cada vez hay más casos y los síntomas suelen confundirse con un resfriado normal. Nuevos puntos de casos han encendido focos rojos.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dio a conocer que en los últimos años se han incrementado los casos en la zona costa, cuando anteriormente predominaban en Mexicali por el clima extremo.

En Tijuana se han registrado 14 fallecimientos, en Mexicali se han registrado cuatro, en Ensenada también cuatro y uno en San Quintín, mientras que en todo el estado se han detectado más de 55 casos.

“Hemos notado igual o más consecuencias de la rickettsiosis, la zona este de Tijuana y la zona oeste de Tecate son ahora nuestra prioridad porque es donde se han dado la mayor cantidad de fallecimientos” expresó.

En los últimos meses, se ha buscado capacitar a todo el personal médico para que cuando realicen una consulta también consideren la rickettsia debido a que sus síntomas son muy generales.

También se estarán realizando jornadas de salud en esas zonas del estado para concientizar, atender situaciones de este tipo, esterilizar perros y realizar fumigaciones para evitar que se propague la enfermedad.

“Estamos actuando todo el año, pero cuando la situación lo amerita, reforzamos el programa para poder llegar a las zonas de más alto riesgo como son estas que ya se dieron a conocer”, destacó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados