Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Llantas en desuso

Detectan más de 1 mil 500 llantas en desuso en predio de la Progreso

Será el próximo sábado cuando se realice una jornada de limpieza y recolección en un predio detectado como espacio de acopio de llantas.

Detectan más de 1 mil 500 llantas en desuso en predio de la Progreso

Mexicali,B.C.- Son más de 1,500 llantas en desuso las que se detectaron en un predio abandonado y en los alrededores de la colonia Progreso, informó Rosa María Castañeda Guadiana, directora de Protección al Ambiente de Mexicali.

Dio a conocer que será este sábado cuando se lleve a cabo una jornada de limpieza y recolección de llantas en el predio y en los alrededores de la avenida Nuevo León y calle Ignacio Allende.

“Ahorita nosotros vamos a una comunidad donde sabemos que no es un basurero clandestino, porque si nosotros vamos y limpiamos un basurero clandestino, el día de mañana va a volver a estar igual”, expresó.

La jornada comenzará a las 5:00 de la mañana, con una duración aproximada de cinco horas, en las que únicamente se realizará la limpieza y recolección de llantas tiradas tanto en el predio como en sus alrededores.

Castañeda Guadiana aclaró que se trata de una jornada de recolección, no de acopio, por lo que los ciudadanos no podrán llevar llantas al lugar. Esto se debe a que ampliar las labores haría más compleja y extensa la jornada, cuyo único objetivo es limpiar el sitio afectado.

Las llantas recolectadas serán trasladadas al Centro de Recolección Integral de Llantas (CRILL), donde recibirán el tratamiento adecuado.

Una por mes

La funcionaria adelantó que se tiene contemplado realizar cinco jornadas de recolección de llantas en predios previamente identificados como focos rojos por acumulación de este tipo de residuos.

La primera se realizará este sábado, y se planea llevar a cabo una jornada mensual durante lo que resta del año, abarcando distintas zonas del municipio.

Operativos

Actualmente, se trabaja en coordinación con la Policía Ecológica para identificar predios que son utilizados de manera recurrente como basureros clandestinos.

El objetivo es sancionar a quienes usan terrenos baldíos para acumular llantas en desuso y cobran por recibir este tipo de residuos, operando como si se tratara de centros de acopio autorizados.

“Los que ya son basureros clandestinos, donde es recurrente el depósito de llantas y hay una ganancia por parte de las personas que las reciben, operan como si fueran depósitos formales”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados