Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / DSPM

Piden comercios que regresen rondines de la DSPM

Anteriormente, elementos de la Policía Municipal acudían a comercios una vez al día para realizar una firma con un código QR y se mantenían estacionados por dos minutos, lo que generaba presencia policiaca, actividad que formaba parte de los “rondines digitales”.

Piden comercios que regresen rondines de la DSPM

Mexicali, Baja California.-Es urgente para el sector empresarial que se reactive el programa de las bitácoras digitales por parte de la Policía Municipal para disminuir el número de robos con violencia a comercios que se registran en la ciudad.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, José Antonio Villa González, informó que desde el mes de octubre del año anterior el programa se encuentra en pausa debido al cambio de administración.

La excusa en aquel momento fue el cambio de director y que tenía que tener conocimiento de cómo operaba, después hubo un problema con el sistema, con el software, que era el que seguía prácticamente el camino de los policías”, expresó.

Se estimaba que el programa comenzara a operar desde mediados del mes de julio de este año; sin embargo, la salida de Julián Leyzaola Pérez de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) frenó su implementación.

¿En qué consiste?

El programa consistía en que un elemento de la Policía Municipal acudiera una vez al día a los comercios participantes y realizara una firma digital, manteniéndose por 2 minutos estacionado con la torreta encendida.

“La persona que tenía la intención de cometer el robo prácticamente sabía que en algún momento del día iba a aparecer el oficial para hacer la visita”, explicó.

La ventaja del programa, el cual se implementó gracias a la donación de tablets por parte del sector empresarial a la corporación policiaca, era la presencia policial que se generaba en la zona.

El éxito

Villa González dio a conocer que se registró una disminución de prácticamente el 100% en los comercios que formaban parte de las bitácoras digitales.

Durante los rondines, dichos comercios no fueron víctimas de robos con violencia, mientras que en la actualidad han sufrido este tipo de delitos, lo que motiva a la exigencia de la reactivación del programa.

Actualmente, son hasta 200 robos con violencia los que ocurren mensualmente en comercios, cifra que buscan pueda disminuir en más de un 50% con la implementación de las bitácoras digitales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados