Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cine

Cachanillas ganan premio en Guanajuato por documental “Ángeles FC”

“Ángeles FC es una historia de fútbol, pero también de amor, amistad y coraje en comunidad”

Cachanillas ganan premio en Guanajuato por documental “Ángeles FC”

Mexicali, Baja California.-El documentalista originario de Mexicali, Roberto Ortiz y Luisa Bravo de San Luis Rio Colorado, Sonora, ganaron el Premio de la Prensa por su documental Ángeles FC en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIIF) el pasado 3 de agosto del presente año.

La película trata sobre un equipo de fútbol femenil en la periferia de Mexicali, y cómo las integrantes han encontrado un espacio seguro para tejer amistades, al mismo tiempo que practicar fútbol.

También aborda la manera en la que el entrenador ha encontrado en el equipo, que fundó sin fines de lucro, una forma de regresar a la comunidad lo que les arrebató y redireccionar su vida después de haber pertenecido al crimen organizado en narcomenudeo, comentó el director de la película.

“Nos fue muy bien, las personas que vieron el documental en el festival entendieron la visión que Roberto tenía de la película”, comentó Luisa Bravo, productora de Ángeles FC.

Roberto es director, guionista y productor quien ha producido documentales como “Los días que no lo tengo” sobre desapariciones forzadas en Mexicali. En 2022 fue acreedor al fondo de FOCINE Producción para producir “Ángeles F.C” y en 2024 al fondo para la postproducción de largometrajes de FOCINE para finalizar su largometraje.

Actualmente trabaja en el desarrollo del nuevo proyecto de largometraje documental “Entre corridos y silencios” seleccionado en Plataforma Mx y Doklab Navarra 2024.

Luis Bravo es productora de cine, ha producido los cortometrajes Pelea de Gallos (FAPS Sonora 2019) y “Los días que no lo tengo” junto con Roberto Ortiz. Actualmente estudia en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), en la especialidad de Producción y desarrolla los documentales Entre Corridos y Silencios (seleccionado en DocsLab y Doklab Navarra 2024) y Mi Heroína (Plataforma MX 2025).

A través de sus redes sociales el director agradeció a las integrantes del equipo de fútbol y al entrenador

Gracias Tomander, Bianca, Valeria, Reyes, Isabel, Itza, Nagano, Suzet, Alondra, Gloria, Bere y todas las morras y sus familias que forman parte de Ángeles Soccer, por dejarme contar una parte de su realidad y sobre todo, ese gran amor y camaradería que existe en el equipo”, dijo Roberto Ortiz.

Además, los documentalistas cachanillas criticaron la falta de apoyo por parte de la Secretaría de Cultura, a quienes les hicieron saber la representación a nivel nacional que tenía el documental, solicitando apoyo para el traslado de los protagonistas a las proyecciones de la película, sin embargo comentaron que solo los trajeron a vueltas entregando documentos y que al final no les dieron ningún apoyo.

También revelaron que están planeando realizar una proyección de la película para diciembre del presente año, en la colonia donde fue filmada, por lo que próximamente anunciarán las fecha de proyección.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados