“Seguiré sembrando letras sobre surcos de papel”, promotor cultural celebra 600 tertulias literarias
Con la frase “Seguiré sembrando letras sobre surcos de papel”, el ingeniero agrónomo Ezequiel Chamery Estévez celebró con emoción la edición número 600 de La Caletería

Mexicali, Baja California.-Con la frase “Seguiré sembrando letras sobre surcos de papel”, el ingeniero agrónomo Ezequiel Chamery Estévez celebró con emoción la edición número 600 de La Caletería, el espacio cultural que ha impulsado durante más de una década en San Luis Río Colorado.
Chamery, reconocido por su incansable labor en la promoción de la lectura y las artes, inició estas tertulias en 2014 junto al escritor Manuel Cuen. Desde entonces, cada encuentro ha sido una ventana abierta al talento artístico, la literatura, la música y la historia local.
Su pasión por las letras viene desde la infancia, cuando rentaba historietas a 10 centavos. A lo largo de los años, ha transformado esa inquietud en un compromiso sostenido: en 1987 comenzó su carrera en la docencia y, en 2016, se integró a la Universidad Estatal de Sonora (UES), donde ha continuado sembrando vocaciones.
La Cafelería no es solo una librería o un café, también es una sala de eventos culturales y un vivero de especies endémicas. Durante la pandemia, el proyecto migró a una segunda ubicación, por la calle Segunda entre callejón Hidalgo y avenida Kino, desde donde hoy se fortalece como espacio comunitario para fomentar la lectura y promover comercios locales.
“Si no me compran libros, los leo”, dice con una sonrisa, mientras recuerda cómo empezó con apenas 100 ejemplares. Además de la promoción cultural y de lectura que realiza en su espacio independiente, en el CBTIS 33 echó a andar una sala de lectura con solo cinco alumnos, convencido de que bastan unos cuantos lectores para iniciar una revolución silenciosa.
Además de su amor por la palabra escrita, Ezequiel tiene una historia de esfuerzo: comenzó lavando autos y, con el tiempo, llegó a ser gerente general de la Plaza del Sol, administrando diversos locales, sitio donde originalmente iniciaron las Tertulias de los Viernes hace 14 años.
Este viernes 1 de agosto, Ezequiel Chamery y Manuel Cuen celebraron la realización de la tertulia número 600, acompañados de diversos músicos, cantantes, pintores, escritores, poetas y personas que han encontrado en este espacio un lugar independiente y libre para promover su arte.
Durante el evento, el escritor Manuel Cuen resaltó el esfuerzo realizado durante tantos años para mantener ese espacio cultural, pues hasta el momento no ha habido ningún tipo de apoyo por parte de ningún gobierno para respaldar el proyecto artístico y cultural.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí