Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / calor en Mexicali

El calor impacta en la salud mental de mexicalenses

El calor genera que las personas estén más irritables de lo normal y tengan menos capacidad de reaccionar de manera tranquila

El calor impacta en la salud mental de mexicalenses

Mexicali, Baja California.- La salud mental de los mexicalenses se ve más afectada durante el verano debido al estrés térmico que generan las altas temperaturas que se registran en la región, generando consecuencias en las actividades diarias de las personas.

La directora de Enseñanza e Investigación del Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC), Belén Preciado Yañez, dio a conocer que las personas que suelen pasar más tiempo expuestas a las altas temperaturas son quienes más consecuencias tienen.

A pesar de que en la mayoría de los lugares es más común que las personas presenten afectaciones en su salud mental durante el invierno, en Mexicali es más común en el verano por el calor extremo.

El calor genera que las personas estén más irritables de lo normal y tengan menos capacidad de reaccionar de manera tranquila ante las situaciones que se puedan suscitar durante un día.

“El calor genera en nuestro cuerpo un fenómeno que se llama estrés térmico, que consiste en que el organismo trata de tener un equilibrio en las temperaturas para poder funcionar y, al estar expuesto al calor extremo, incrementa la sensación de este estrés”, comentó.

Algunas de las causas que detonan este tipo de estrés, aparte de las altas temperaturas, son la humedad, estar expuestos al rayo del sol, que esté muy sofocado, realizar actividad física a la intemperie, estar en un vehículo o lugar sin refrigeración.

Otro factor que influye mucho es que la mayoría de las personas no se hidratan de manera correcta; lo esencial es que se consuma mínimo de dos a tres litros de agua, y hay quienes solo consumen cuando les da sed.

Las consecuencias de esto pueden ser dificultad para concentrarse, confusión de pensamiento, cuerpo cansado, dificultad para recordar cosas y poca energía para realizar actividades que suelen hacer normalmente.

“En este tipo de casos es más difícil que tomemos decisiones bien pensadas porque nuestra confusión de pensamiento no nos permite tomar estas decisiones. Si las personas tampoco duermen bien a raíz del calor, genera que estén más cansados e irritables”, comentó.

Hay personas que pueden llegar a tener mayores complicaciones en su salud mental si ya tienen una carga como estrés laboral, escolar o de alguna situación familiar, y se le suma el estrés térmico, genera grandes afectaciones.

“No podemos dejar de lado situaciones personales que están afectando a las personas, como si ya padecen alguna situación mental, temas del trabajo, problemas familiares o infinidad de situaciones que perjudican también”, expresó.

Estar expuestos al tráfico

Las personas que pasan más tiempo en el tráfico suelen ser las principales que tienen afectaciones por el estrés térmico, ya que se encuentran expuestas a las altas temperaturas dentro del vehículo.

Quienes tienen trabajos que consisten en estar mucho tiempo en la intemperie o trasladándose de un punto a otro suelen verse afectadas por el tiempo que pasan en el tráfico, y sobre todo si es en horarios donde el calor es más fuerte.

También las personas que suelen salir de laborar entre las 15:00 y las 17:00 horas son vulnerables porque son las horas de mayor calor y porque es cuando más tráfico hay en la ciudad.

También los efectos por el calor suelen ser causa de accidentes de tránsito en el verano, debido a que las personas están muy estresadas por estar en el calor y querer llegar a su casa, lo que provoca que actúen con imprudencia.

“La cuestión de regular la temperatura interna genera mayor desgaste físico y que la persona esté más distraída; entonces eso genera que no estén alerta a otras situaciones como son los accidentes de tránsito”, expresó.

La forma en que se puede prevenir o reducir este tipo de estrés es muy similar a la prevención de malestares físicos, como mantenerse hidratados, no estar expuestos muchas horas a los rayos del sol y procurar estar en un ambiente más agradable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados