Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / zonas agrestes

4 horas es el límite de supervivencia en zonas agrestes

El cuerpo humano sin protección a temperaturas extremas se debilita rápidamente

4 horas es el límite de supervivencia en zonas agrestes

Mexicali, Baja California.- “Las personas expuestas a un clima extremo y sin protección, tienen un periodo de supervivencia de 3 a 4 horas”, reveló el rescatista Raúl Ruiz, del grupo Bravo-10.

El exceso de confianza es uno de los factores de mayor riesgo al ingresar a zonas agrestes y el entrar en vehículos inadecuados como automóviles tipo sedan pone en riesgo la seguridad de las personas.

Recomendaron no ingresar por ningún motivo a las zonas agrestes en este verano, incluso de noche las temperaturas se mantienen y pueden causar deshidratación.

Raúl Ruiz también agregó que el cerro del centinela es el punto número uno de mayor riesgo, donde se han atendido la mayoría de rescates. También el cerro del Ciempiés y El Escorpión así como la laguna Salada son zonas de alto riesgo, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados