Imposible que apagones sean por consumos irregulares: CCE
La demanda de energía ha aumentado debido al crecimiento en la densidad poblacional.

Mexicali,B.C.- Las constantes interrupciones de energía eléctrica en Mexicali no se deben a tomas ilegales por parte de empresas o ciudadanos, según lo aseguraron autoridades de los tres niveles de gobierno.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Octavio Sandoval, dio a conocer que dicha justificación no es válida, ya que implicaría que una tercera parte de la población de Mexicali estaría conectada de manera irregular.
Esto luego de que autoridades afirmaron que más de 500 empresas en Mexicali contaban con tomas ilegales de energía eléctrica. Al respecto, Sandoval argumentó que esto es poco probable, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con todos los mecanismos necesarios para detectar y cobrar por el consumo.
Explicó que el consumo del sector comercial e industrial opera bajo un esquema de demanda contratada; sin embargo, si el consumo rebasa lo pactado, la CFE realiza el cobro correspondiente y notifica al usuario sobre la necesidad de ajustar su demanda.
“Eso siempre nos lo ha cobrado la Comisión Federal de Electricidad; directamente, la CFE va con el usuario industrial y nos dice: ‘te pasaste de la demanda, por lo tanto me debes una actualización’”, expresó.
Se había informado que cerca de 68 mil usuarios de la CFE podrían tener tomas irregulares en la capital del estado, lo cual estaría causando las interrupciones del servicio.
“Los mexicalenses no se están robando la luz ni están colgados de diablitos. Decir que 68 mil personas se roban la luz no solo es un insulto, también es una imprudencia”, comentó.
El índice de tomas ilegales en Baja California es de 1.2 %, es decir, que por cada 100 mil usuarios, solo mil 200 tendrían conexiones irregulares, por lo que no se justificarían las cifras difundidas por algunas autoridades.
“Todos los mexicalenses saben que ese no es el problema. El verdadero problema es la falta de subestaciones y de adecuación en los transformadores de los postes. Desde 2019 no se han construido nuevas subestaciones”, señaló.
En los últimos años, la demanda de energía ha aumentado debido al crecimiento en la densidad poblacional de algunas zonas de la ciudad, por lo que resulta necesario construir más subestaciones para evitar interrupciones en el servicio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 10 apagones se registraron el lunes en Mexicali
Realizan operativos de poda y mantenimiento de la red de distribución eléctrica
Cae 26% el número de apagones en Baja California: CFE y gobierno estatal refuerzan red eléctrica
Sheinbaum garantiza capacidad eléctrica de la CFE para Mexicali y todo el País