Protocolo de manifestación es para que funcionarios públicos atiendan las solicitudes
La prioridad siempre será permitir la libertad de expresión.

Mexicali,B.C.- El protocolo para las protestas, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, está dirigido principalmente a los funcionarios públicos, con el fin de que atiendan los temas relacionados con una manifestación.
El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, dio a conocer que este protocolo busca obligar a los funcionarios a atender las solicitudes de los manifestantes para llegar a un acuerdo.
Precisó que la prioridad siempre será permitir la libertad de expresión, no reprimir ninguna manifestación, y garantizar que la expresión de la voluntad de las personas sea pacífica.
El funcionario estatal negó que sea necesario dar aviso previo antes de realizar una manifestación, ni que se requiera permiso o cumplir con algún requisito como forma de represión.
“Estamos obligados a establecer mesas de trabajo y de diálogo con quienes se manifiestan, y a buscar la solución de las causas, independientemente de la corriente política de la manifestación. No hay ninguna obligación para los manifestantes de ningún tipo”, comentó.
Por su parte, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, argumentó que el protocolo es una armonización con uno de carácter nacional, y que lo que se busca es que las manifestaciones desemboquen en una mesa de trabajo para encontrar soluciones.
“Se busca que las manifestaciones tengan una mesa de trabajo y no nada más queden en la manifestación, sino que también podamos integrar una mesa donde podamos encontrar, de manera conjunta, una solución”, señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reclaman cupo para 4 mil jóvenes rechazados en la Unison: “No puede ser que los jóvenes se queden sin estudiar”
Bloquean bulevar Vildósola para exigir búsqueda de sus familiares desaparecidos en Hermosillo
Protestas en CDMX: Exigen anulación de elección judicial por presunto fraude
Colectivos feministas convocan a una manifestación para exigir justicia en el caso de asesinato de Margarita y sus tres hijas