55 casos de rickettsia se han registrado en BC este año
Se han detectado 55 casos de rickettsia en Baja California en lo que va del 2025

Mexicali, B.C .-Se han detectado 55 casos de rickettsia en Baja California en lo que va del 2025, se han estudiado a más de 250 personas por sospecha y se han registrado 18 defunciones.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dio a conocer que en los últimos años se han incrementado los casos en la zona costa, cuando anteriormente predominaban en Mexicali por el clima extremo.
En Mexicali hemos tenido un descenso muy significativo de las consecuencias como de los casos positivos como de los fallecimientos, el santuario de la rickettsia en Mexicali con la zona de los Santorales”, expresó.
La preocupación del crecimiento de casos actualmente se ubica en Tijuana, principalmente en la zona este, donde se han registrado 12 fallecimientos por esta enfermedad.
En dicha zona se ha detectado gran presencia de perros callejeros y es donde se ubican las colonias más vulnerables y con falta de servicios públicos, por lo que se encuentran realizando campañas de prevención.
En el caso de Ensenada, el incremento de casos se ha detectado en la colonia Popular 89 ubicada al noreste de la ciudad, donde en una semana hubo dos fallecidos por esta causa.
Le pedimos a los municipios que tenemos incrementar la recolección de basura, programas del mueble viejo, ver la manera de tener todos los servicios públicos para evitar esta sobrepoblación de perros y garrapatas”, comentó.
En los últimos meses, se ha buscado capacitar a todo el personal médico para que cuando realicen una consulta también consideren la rickettsia debido a que sus síntomas son muy generales.
“Todavía hasta el año pasado estábamos teniendo una letalidad de la enfermedad poquito mayor del 50%, quiere decir que la mitad de los que eran positivos fallecían, ahora vamos muy por debajo”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí