Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Transporte público

Se registran 41 quejas contra camiones del transporte público por no prender la refrigeración

IMOS dio a conocer que se han registrado 41 quejas contra camiones del transporte público por no tener prendida la refrigeración durante el verano en Mexicali

Se registran  41 quejas contra camiones del transporte público por no prender la refrigeración

Mexicali, Baja California.-Hace aproximadamente un año la tarifa del transporte público subió de 15.50 pesos a 20 pesos y durante el verano a 21 pesos, con el argumento de que los gastos de operación son más costosos por la refrigeración.

En su momento, la justificación por el aumento de la tarifa fue que el servicio del transporte público sería más eficiente, modernizado, ágil y su transición a lo digital como el uso de una aplicación.

El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) dio a conocer que se han registrado 41 quejas contra camiones del transporte público por no tener prendida la refrigeración durante el verano en Mexicali, la cual es obligatoria desde el 15 de mayo.

Usuarios opinan..

Se le preguntó a los usuarios del transporte público su opinión sobre el servicio a un año del incremento de tarifa, donde la mayoría comentaron que el mayor problema que hay es el tiempo de espera.

En promedio, los usuarios del transporte público tienen que esperar de 15 minutos hasta casi una hora dependiente de la ruta, siendo las agregadas recientemente las que más tardan pasar.

El señor Arturo Ignacio argumentó que él utiliza la ruta Puebla, la cual espera de 20 a 30 minutos, pero en ocasiones suelen tardar más y debe de esperarlo exponiéndose a las altas temperaturas.

Respecto al aire acondicionado, mencionó que la mayoría de los camiones la tienen prendida y solo una vez le tocó subirse a uno que la tenía apagada, por lo que realizó el reporte a IMOS.

Pues se me hace que a los que me he subido si tienen buen aire acondicionado, solo una vez no uno no la tenía prendida, pero fuera de eso ya el único problema es que a veces tardan mucho en pasar”, comentó.

La señora Luz Elena argumentó que ella espera la ruta Cetys o Valle Dorado, siendo la primera mencionada una de las nuevas ruta, pero tarda en pasar de 40 minutos a una hora, por lo que a veces dura más esperándolo que lo que dura el traslado.

Diario utiliza el camión para trasladarse a su centro de trabajo, en promedio pasa más de dos horas de su día esperando a que pase el camión, incluso tiene que salir de su casa más de horas antes de su hora de entrada para llegar a tiempo.

“Uno usa el camión porque necesita trasladarse, pero a veces me ha tocado esperar hasta una hora con 15 minutos, entonces a veces uno pierde mucho tiempo esperándolo y todavía hay algunos que cobran los 21 pesos sin tener la refrigeración prendida”, comentó.

La señora Norma Quintero dio a conocer que ella utiliza la ruta violeta por lo menos dos veces a la semana para ir a sus citas médicas o trámites que tenga que hacer y en promedio pasa cada 30 minutos.

“El servicio de esa ruta es bueno, si está limpio y tiene buena refrigeración, solo a veces tarda mucho en pasar y uno está esperando en el calor, yo creo que se debe de mejorar el que pasen más pronto”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados