Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Garitas

Más de 20 millones de cruces se han registrado entre BC y California

Más de 20 millones de cruces se han registrado entre California y Baja California de enero a mayo del año en curso, de los cuales aproximadamente el 30% corresponde a Mexicali.

Más de 20 millones de cruces se han registrado entre BC y California

Mexicali, Baja California.-Más de 20 millones de cruces se han registrado entre California y Baja California de enero a mayo del año en curso, de los cuales aproximadamente el 30% corresponde a Mexicali.

De acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Transporte, las entradas a Baja California provenientes de California aumentaron un 3% en el mes de mayo, a pesar de que las cifras de todo el año han disminuido comparado con otros.

En lo que va del año, han cruzado más de siete millones de personas de forma peatonal, mientras que en cruces vehiculares se han registrado más de 13 millones, dando un total de más de 20 millones.

En promedio, mensualmente cruzan un millón 500 mil personas de forma peatonal, mientras que en vehículos se han registrado más de dos millones 600 mil, siendo el mes de mayo el que registró más cruces.

Las garitas que registraron más cruces vehiculares fueron San Ysidro-Tijuana con el 48%, Otay´-Tijuana con el 19%, Calexico-Mexicali con el 10%, Calexico este-Nuevo Mexicali con el 8% y Tecate con el 3%.

Los cruces que se han registrado durante el 2025 comparado con el 2019 representaron una disminución del 14%, es decir, hay una reducción desde que fue la pandemia del Covid-19.

La caída se registró desde el año 2020, recuperándose poco a poco desde el 2021 a la fecha, pero sin superar las cifras del 2019 a años anteriores, que rebasan los 60 millones de cruces al año

Tras la pandemia, la mayoría de los mexicanos dejaron de realizar sus compras en el vecino país al aumentar sus compras en línea, siendo una opción más barata, más sencilla y ahorrando tiempos de espera.

Durante la pandemia, el comercio norteamericano se dio cuenta que su dependencia de los consumidores fronterizos mexicanos ha descendido pues sus ventas no cayeron como se esperaba, a excepción de Calexico que fue la única ciudad fronteriza de la región afectada.

Actualmente, se estima que existe una nueva relación económica en la frontera y está basada en los residentes de Baja California ocupados legalmente en Estados Unidos y un pequeño grupo que aún realiza sus compras de ese país.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados