Rebasadas vialidades de Mexicali por parque vehicular
Las vialidades de la ciudad han sido rebasadas por el constante aumento del parque vehicular en los últimos años, lo que ha generado problemas de tránsito

Mexicali, Baja California.- Las vialidades de la ciudad han sido rebasadas por el constante aumento del parque vehicular en los últimos años, lo que ha generado problemas de tránsito y saturación vial, informó el titular de la Dirección de Movilidad Sustentable (DIMOS), Ramón Ramsés Romero Araiza.
El funcionario dio a conocer que el índice de motorización es demasiado alto en Mexicali, ya que en la ciudad se cuenta con un aproximado de 870 mil habitantes y 600 mil vehículos, lo que conlleva más contaminación, más calor urbano y más desgaste en el pavimento.
“Hay mucho vehículo; ha crecido exponencialmente el número de vehículos, pero la superficie de rodamiento es la misma de hace 20 años”, aseguró.
Dentro de las vialidades que representan un mayor problema en cuestión de tránsito se encuentra el bulevar Lázaro Cárdenas, en intersección con la calzada Gómez Morín, así como con el bulevar Venustiano Carranza.

A lo largo del bulevar Lázaro Cárdenas, uno de los más largos en todo el estado, se han realizado obras como puentes y desniveles, pero estos siguen siendo insuficientes para el número de vehículos que transitan por él diariamente.
Medidas
Se tiene contemplado que, por medio de la rehabilitación en el sistema de semaforización, cierre de vueltas a la izquierda y otras estrategias, se pueda disminuir la afectación vial provocada por la falta de carriles suficientes para circular.
Son pocas las obras de rehabilitación o pavimentación creadas recientemente que contemplen la apertura de más carriles, equivalente a una mayor superficie de rodamiento, mientras que la circulación vehicular aumentó en los últimos cuatro años.
Romero Araiza explicó que, aunque contar con más carriles permitiría una mayor agilidad en el tránsito vehicular, existen diversas áreas de oportunidad que se deben trabajar para disminuir los problemas viales de la ciudad.

“Son pequeños ajustes, mejoras. A lo mejor simplemente clausurar una vuelta a la izquierda, aunque tengamos que mandar al siguiente retorno el tráfico, pero que nos ayudan a hacerlo más ágil”, aseguró.
Actualmente se está analizando la viabilidad de un proyecto de actualización de cruceros semaforizados, con el cual se pretende agilizar la circulación en zonas donde se ha detectado mayor congestionamiento vial, lo cual ocurre en prácticamente toda la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí