Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / pederastia

Padres temen fuga tras sentencia de pederastia contra intendente de kinder Motolinia

Padres de la víctima del jardín de niños Motolinia temen que el acusado huya luego de que se le declaró culpable por el delito de pederastia agravada y lleva el proceso en libertad condicional

Padres temen fuga tras sentencia de pederastia contra intendente de kinder Motolinia

Mexicali, Baja California.- Padres de la víctima del jardín de niños Motolinia temen que el acusado huya luego de que se le declaró culpable por el delito de pederastia agravada y lleva el proceso en libertad condicional, solo yendo a firmar cada semana.

Melissa Martínez y Carlos Alberto Lazo, padres de la víctima, dieron a conocer que durante el proceso de juicio se han enfrentado a múltiples obstáculos por parte del sistema y la defensa, así como hostigamiento por parte del imputado y personal educativo.

En octubre del 2022, la menor le mencionó a su mamá que el intendente le había regalado una nieve de chocolate por dejarla tocar sus partes íntimas, por lo que la madre rápidamente dio aviso a los directivos de la escuela y a Fiscalía.

La madre comenzó a hacer pública la situación meses después de los hechos, debido a que las autoridades no estaban indagando en el caso, por lo que en reiteradas ocasiones realizaron manifestaciones.

Después de casi tres años, el pasado 22 de julio se le declaró culpable al intendente y se le otorgó una condena de 16 años y seis meses, más una multa de 854 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 96 mil pesos mexicanos.

Cabe destacar que el imputado cuenta con otras dos denuncias por el mismo delito, las cuales se realizaron después de que se hizo público el caso. Otros dos menores mencionaron también haber sido víctimas del intendente, pero sus casos van más atrasados.

Cambios en medidas cautelares

El próximo viernes es la lectura de sentencia de culpabilidad y temen que el acusado huya, debido a que está llevando el proceso en libertad por cambios en las medidas cautelares.

“El no trae brazalete, puede estar en la calle, en una tienda, en cualquier lugar o dándose a la fuga sin nosotros saber y mucho menos las autoridades. Solo están confiando en su buena fe, pero hablamos de un delincuente que cometió el delito de pederastia”, expresó Carlos Alberto.

Desde la audiencia de vinculación a proceso se le otorgó la medida cautelar de libertad condicional, por lo que debía portar un brazalete e ir a firmar cada semana al Poder Judicial.

Debido a que la familia de la víctima estaba sufriendo hostigamiento y acoso por parte del imputado, lo hicieron del conocimiento del juez, quien decidió cambiar la medida cautelar a prisión preventiva, luego de que se confirmara esta situación.

El abogado del imputado interpuso un amparo para que lo liberaran, por lo que nuevamente volvió a tener libertad condicional, pero esta vez no se le colocó un brazalete, debido a que el Estado argumentó que no tenían disponibles.

“A nosotros jamás nos notificaron de que estaba en libertad desde hace meses. No sabemos si aún nos sigue o nos vigila, porque ya lo hizo en varias ocasiones. No es posible que él ande como si nada”, comentó Carlos.

Resistencias y hostigamiento por parte de directivos escolares

Desde que la madre tuvo conocimiento de los hechos, se lo notificó a la directora del plantel, quien se negó a levantar un acta o dar aviso a las autoridades, debido a que no le creían a la menor.

“La directora se negó a activar el protocolo, pero yo insistí en que eso se tenía que hacer. Yo le dije que si no conocía el protocolo se lo podía enseñar, pero ella dijo que también lo conocía y que en este caso no aplicaba”, comentó Melissa.

Al intendente lo removieron del plantel 15 días después, debido a que no se había activado el protocolo escolar, mientras que a la directora se le comenzó a realizar una investigación administrativa para una posible inhabilitación.

Los padres de familia también externaron que sufrieron hostigamiento por parte de la directora de la escuela y otras docentes. Incluso el padre de la víctima también es docente, y eso llegó a repercutir en su trabajo.

“Mis compañeros me decían que el peor enemigo de un maestro es otro, que cómo le podía hacer esto al magisterio, y no se ponen a pensar en todo lo que ha sufrido mi niña y el desgaste que ha sido este proceso para la familia”, comentó Carlos.

Las maestras de la escuela y personal administrativo también comenzaron a tener malos tratos hacia la alumna y sus padres. Incluso en ocasiones llegaron a ignorar o evitar tener contacto con ella.

Solo piden justicia

Los padres de la víctima hicieron hincapié en que ellos solo buscan justicia y que el responsable pague con cárcel por el daño causado. No buscan una reparación del daño monetaria.

“No queremos dinero, lo que queremos es que él pise la cárcel. Todo esto para nosotros no es divertido ni es algo que hacemos porque queremos. Sólo queremos que se haga justicia”, expresó Melissa.

La familia de la víctima busca que no solo haya sanciones para el responsable del delito, sino también para quienes no actuaron conforme al protocolo, como la directora y otros docentes.

“No vamos a quedar conformes hasta que paguen quienes tienen que pagar, y hablamos de cárcel o de sanciones administrativas dependiendo del grado de responsabilidad, porque no queremos que más niños sufran esto”, puntualizó Melissa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados