Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Educacion bc

Magisterio inconforme con nuevos protocolos

Magisterio se encuentra inconforme con los protocolos recientemente emitidos por la Secretaría de Educación, consideran que se les están atribuyendo responsabilidades que no deberían y acciones muy difíciles de llevar a la práctica

Magisterio inconforme con nuevos protocolos

Mexicali, Baja California.- Magisterio se encuentra inconforme con los protocolos recientemente emitidos por la Secretaría de Educación, consideran que se les están atribuyendo responsabilidades que no deberían y acciones muy difíciles de llevar a la práctica en caso de una emergencia.

Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Baja California (SETEBC), Héctor Lara dio a conocer que no todas las partes fueron convocadas para realizar el nuevo protocolo y solo algunos sindicatos, directivos y organizaciones.

“No es lo que queríamos ni lo que estábamos planteando, hay una serie de inconformidades porque estos protocolos vuelven a una situación más que evidente de muchas responsabilidades al maestro”, destacó.

El protocolo recientemente publicado ya se venía trabajando con anterioridad por parte de la Secretaría de Educación, pero no fue entregado y publicado hasta hace unos días cuando el ciclo escolar llegó a su fin.

“Ahora lo sacan faltando dos días para que salgamos de vacaciones y pues te dicen revísalo cuando es algo que requiere más tiempo de análisis, todo esto se detonó con el caso del maestro Esteban”, comentó.

En uno de los puntos el protocolo menciona que en caso de un tiroteo o de alguna amenaza de una persona, el docente debe de tratar de inmovilizar al atacante hasta que sea seguro llamar al 911.

“El protocolo dice que tú tienes que inmovilizarlo con lo que encuentres, pero en otro punto dice que no debes de negociar con el atacante sino tratar de calmarlo o persuadirlo, entonces te dice cosas diferentes”, comentó.

En otro punto dice que, ante una situación de riesgo, el docente debe de estar en observación del contexto y determinar en cuánto tiempo puede actuar o ver qué podría hacer.

“Es una cuestión tan minuciosa y todo vuelve a caer en manos del docente, porque después te pueden juzgar en si tardaste mucho o no en tomar una decisión, que fue lo que le criticaron al maestro Esteban”, expresó.

El magisterio está buscando tener más reuniones con la Secretaría de Educación para que se replanteen los protocolos y se tomen en cuenta todas las opiniones para que se pueda tener un bien común.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados