Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Educación BC

Buscarán cambios en el seguro médico escolar en BC

Se encuentra en análisis la posibilidad de realizar modificaciones en el seguro médico escolar que se entrega en los planteles educativos de Baja California.

Buscarán cambios en el seguro médico escolar en BC

Mexicali, Baja California.- Se encuentra en análisis la posibilidad de realizar modificaciones en el seguro médico escolar que se entrega en los planteles educativos de Baja California.

La secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, informó que ya se está revisando la factibilidad del seguro escolar o, en su caso, implementar diversas alternativas.

“Estamos trabajando sobre el tema, por eso se instalaron ya mesas de trabajo, porque queremos presentar una opción al inicio del ciclo escolar”, expresó.

Aseguró que se encuentran buscando estrategias que permitan mejorar el seguro escolar y, en caso de tener que realizar modificaciones, se estarán implementando a partir del próximo ciclo escolar.

Puntualizó que se debe procurar que las clínicas que atienden a los menores en caso de sufrir algún accidente o presentar síntomas de alguna lesión, cuenten con las herramientas necesarias para su atención médica.

“Si tengo un golpe en la cabeza, lo primero que tengo que hacer es buscar la tomografía, y no puede ser que no tengamos ni siquiera esa atención”, afirmó.

Caso Martín Damián

Martínez Manríquez dio a conocer que la Secretaría de Educación de Baja California no cuenta con la facultad para decidir qué clínicas forman parte del seguro médico escolar.

Agregó que no se puede determinar si la Clínica Internacional de Especialidades, donde fue atendido en primera instancia Martín Damián, seguirá formando parte de las unidades médicas en donde se brinda atención a los estudiantes.

“Es que las clínicas no las contratamos nosotros. Visitamos el seguro y ellos son los que se encargan de adjudicar la prestación a alguna de las clínicas”, aseguró.

“Nosotros tenemos, como institución, como secretaría junto con la Secretaría General de Gobierno, la facultad de revisar que es lo que estamos haciendo ahorita el contrato que se hizo, y mejorarlo o cambiarlo”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados