Monzón de Norteamaerica podría causar lluvias en la región en agosto
El denominado Monzón de Norteamérica podría causar lluvias y tormentas eléctricas repentinas en la región durante el mes de agosto y principios de septiembre

Mexicali, Baja California.- El denominado Monzón de Norteamérica podría causar lluvias y tormentas eléctricas repentinas en la región durante el mes de agosto y principios de septiembre, debido a los altos niveles de humedad.
El meteorólogo y catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Ernesto López, dio a conocer que el monzón es generado por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California.
Este fenómeno suele afectar las regiones de Chihuahua, Sonora y la zona desértica de Baja California, así como también algunos estados de Estados Unidos como Arizona, Nuevo México, Nevada y Utah.
Actualmente, hay un sistema de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de Baja California, el cual estará favoreciendo que se generen grandes concentraciones de humedad y lleguen a la región.
“Toda esa fusión de fenómenos y de humedad, pues es el ingrediente principal para que se puedan generar tormentas. No es algo raro porque en esta temporada siempre se da ese mecanismo”, expresó.
Las grandes concentraciones de humedad que provienen del sur suelen generar tormentas repentinas en los desiertos del norte de México y sur de Estados Unidos, principalmente durante las noches.
“Esto es muy cambiante porque a veces el sistema monzónico se fortalece o se debilita, pero el mayor potencial se da siempre en Arizona, aunque pueden llegar células a la región desértica de Baja California”, comentó.
Este tipo de fenómenos es muy difícil de detectar en los radares y que se puedan advertir con gran anticipación la precisión de cómo se dará, debido a que se pueden formar en horas.
“Es muy difícil para los radares predecir cuándo se va a dar una precipitación de este tipo en la región durante el verano, porque a veces se crean células muy pequeñas y a veces no son detectadas”, precisó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Refuerzan coordinación en Nogales ante riesgo por lluvias y crecida del arroyo Tecnológico
Temporada de lluvias: Esto te presta Infonavit para impermeabilizar tu casa
Aparecen cocodrilos en calles inundadas de Tamaulipas tras el paso del huracán “Erick”
¡Tormentas a la vista! Alertan por posible granizo y lluvias intensas en la sierra de Sonora esta semana